• 18 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Lorenzo Soberanes

Fotografía: Archivo

Coronavirus

El Covid-19 pone a Juárez de rodillas ante la ausencia de liderazgos

El alcalde Cabada enfermo y hospitalizado, y su suplente Rodolfo Martínez está ausente; el representante del gobernador Mario Dena también contagiado; el delegado federal Juan Carlos Loera sin que sepamos si se queda o se va, mientras que el gobernador Corral y el presidente AMLO pelean a diario mientras se baten todos los récords de muertos y contagios

Por Salvador Esparza G. | 12:20 pm 26 octubre, 2020

“Es mentira que hay suficiente medicamento. Los hospitales quedaron rebasados. Es mentira que exista oxígeno, ni ventiladores… Lo único que hay son muchas muertes, que se acumulan todos los días”

Dr. Lorenzo Soberanes Maya
Vicepresidente de Salud de Canaco

“Si la pandemia en Juárez fuera un incendio, estaríamos en medio de una gran conflagración de proporciones dantescas, con un personal médico agotado, escaso, con falta de insumos y medicinas, con los hospitales rebasados a su máxima capacidad, pero lo más lamentable, sin liderazgos y sin una estrategia eficaz de los tres niveles de Gobierno ausentes en medio de esta gran desgracia”.

Así se refirió el doctor Lorenzo Soberanes Maya, vicepresidente de Salud de la Canaco Juárez y presidente del clúster de Turismo Médico, quien reflexionó en entrevista con Norte Digital sobre la ausencia de los principales liderazgos tanto del orden oficial, del privado, así como de la sociedad civil organizada ante la emergencia.

Como pocos actores del gremio médico que se han atrevido a declararlo públicamente, el doctor Soberanes asegura ante el aceleramiento de los contagios entre la comunidad, el incremento de decesos y con el sistema de salud a punto de colapsar en Juárez, se hace evidente la ausencia de liderazgos, que debería comenzar desde el orden municipal.

“Nos estamos quemando en medio de este incendio llamado coronavirus, se está consumiendo casi todo”, afirmó.

El Covid-19 gana terreno; volvemos al semáforo rojo

Explicó que “los médicos y el sector salud estamos completamente rebasados, aunado a que la sociedad está desesperada porque tiene hambre por falta empleos, está ansiosa y con miedo. Los Gobiernos no nos dicen la verdad. Nos están mintiendo en función de que supuestamente todo está bajo control”.

“¿En manos de quién esta en este momento el mando en el Municipio?”, en referencia a que el presidente municipal lleva casi una semana hospitalizado, contagiado del virus; el alcalde suplente Rodolfo Martínez renunció al Gobierno y en lugar de asumir el cargo como suplente anda en busca de consolidar su proyecto político”, cuestionó mientras evidenciaba la ausencia de liderazgos en el Municipio.

Otros actores como el representante del gobernador Mario Dena igualmente atiende su salud al resultar infectado; el delegado federal de Bienestar, Juan Carlos Loera, está en la indefinición si renunciará o no al cargo antes del 31 de octubre, como lo pidió el presidente AMLO a todos los funcionarios que van en busca de un cargo de elección popular (en este caso, la gubernatura).

Y como colofón, el gobernador Javier Corral y el presidente López Obrador están enfrascados en una disputa política.

Ante ese escenario surge el cuestionamiento sobre ¿quién lidera los esfuerzos para atender la más grande crisis jamás vivida en Ciudad Juárez?, en la que está de por medio lo más preciado de los ciudadanos: la vida.

Cabada y la mitad de su gabinete, contagiados; ¿quién dirige al Municipio?

En el caso del Municipio, el alcalde Armando Cabada se encuentra internado desde la semana pasada al resultar contagiado por segunda ocasión con el covonavirus.

Y en la misma condición se encuentra la mitad de su gabinete.

“No sabemos en este momento quién dirige la ciudad, quién toma las decisiones. ¿Desde la cama de un hospital?”, planteó el doctor Lorenzo Soberanes.

“Desafortunadamente los Gobiernos, por lo que observamos, se han preocupado más por inaugurar obras, ver por sus intereses políticos pues andan encampañados”.

Ataca duro Covid-19 al ayuntamiento; medio gabinete contagiado

“Fallaron todos al no estar a la altura de las circunstancias. Debieron destinar los recursos de las obras no prioritarias para atender la salud de los ciudadanos pero hicieron todo lo contrario. Les faltó sentido común y reconocer la salud como lo más importante, no las obras de transporte, ni los puentes, ni los parques”, expresó.

Pese a la situación personal de salud del alcalde Cabada, no fue convocado el alcalde suplente, Rodolfo Martínez, a asumir la responsabilidad.

Según el Código Municipal, el Cabildo debió haber designado a un alcalde suplente, pero también hubo omisión.

El artículo 101 del Código Municipal dice textualmente: “En caso de falta temporal o definitiva de la persona titular de la presidencia municipal, se llamará a la persona suplente, quien estará obligada a desempeñar el cargo”.

‘Corral opta por sancionar a una sociedad de por sí muy castigada’

En el caso del gobernador Javier Corral, el doctor Soberanes también hace énfasis en las fallas en las que ha incurrido.

“En el caso de la autoridad estatal, tampoco ha estado a la altura de las circunstancias”, añade Soberanes.

“Al gobernador se le ocurrieron varias medidas, tratándonos como idiotas. ¿A quién se le ocurre imponer una ley seca que equivale a favorecer el clandestinaje?”, cuestionó.

“Lo único que están provocando es empeorar la salud mental de la gente, porque están generando una tremenda ansiedad, en lugar de revisar primero los efectos del síndrome de abstinencia y sus efectos”.

“No están pensando de manera integral”, mencionó Soberanes.

“Otra medida absurda: No más de dos tripulantes por vehículo. Es decir, me quitas el trabajo, y ahora me multas porque no traigo cubrebocas, o porque vamos más de dos ocupantes en un auto, me llevas a la cárcel a hacinarme ¿con cuántos más? Aquello se va a convertir en focos de infección”.

‘AMLO pone el mal ejemplo’

Por el lado de la Federación, “desde la Presidencia de la República nos dicen que estamos bien, pero eso es mentira. Se niegan en reconocer que somos el país número 1 en el mundo de mortalidad de médicos, y también número 1 de letalidad. Eso a ellos no les conviene que se sepa”, añadió.

“La pugna política de López Obrador con el gobernador Corral nos presenta a un presidente que no actúa como un hombre socialmente razonable, que no se preocupa por los ciudadanos”.

Vivimos demasiados problemas, incluido el asedio de AMLO: Corral

“Luego nos dice: ‘Vamos a ir a ayudarles‘… pero solo vendrán a traer simulación. ¿A qué vienen? Mejor que traigan ventiladores, cubrebocas, medicamentos. Pero evidentemente no lo van a hacer. Todo va a quedar en los discursos”.

“Ojalá nos invitaran a ir al aeropuerto a recibir algún avión con toneladas de medicamentos para los juarenses”, pidió. “Pero no, lo que observamos es un tortuguismo para reaccionar ante el veloz paso del virus”.

‘Ante la ausencia de liderazgos, la ciudadanía debe hacerse presente’

Si las tres instancias de Gobierno han fallado, ¿a quién le corresponde asumir el papel en la ausencia de liderazgos?, se le cuestionó a Lorenzo Soberanes.

“Está claro que debe ser la sociedad en su conjunto para contribuir en la toma de decisiones, llevar a cabo una convocatoria amplia, pero la misma sociedad está encontrada”, consideró.

“Y por el otro lado están los comerciantes y los empresarios, pero están tratando de sobrevivir económicamente ante la crisis, así como la industria maquiladora esencial que tiene compromisos que debe cumplir”.

Ante este panorama, el problema se focaliza en el mismo ciudadano. “En ellos está solucionar o empeorar la situación ante la pandemia. La emergencia nos está indicando que, así como en algunos casos sale lo peor de algunas personas, pero también tenemos la esperanza de que en cualquier momento salga lo mejor de todos, de unirnos, para combatir a esta terrible enfermedad”.

Busca Estado proteger a maquiladora en pandemia

“Hay demasiado sufrimiento en los hospitales, en pacientes, en personal médico, en familias que pierden un ser querido”, dijo.

“Es mentira que hay suficiente medicamento. Los hospitales quedaron rebasados. Es mentira que exista oxígeno, ni ventiladores… Lo único que hay son muchas muertes, que se acumulan todos los días”.

“Vivimos tiempos de un desgaste inimaginable del personal médico. Hay hospitales donde se nos ha reportado que el 30 por ciento del personal médico está incapacitado o contagiado, y en el colmo de los colmos ni siquiera les quieren reconocer el riesgo de trabajo”.

“El personal médico que atiende a enfermos por el virus quisiéramos ver a los líderes de esta ciudad preocuparse por la gente. Quisiera verlos enviando mensajes a la población para que se cuide y no se saturen los hospitales. A los diputados presentando iniciativas para atraer recursos para la emergencia, ¿y dónde están?”.

Contenido Relacionado

Delitos de Gobierno: abandonadas y destruidas las instalaciones para un centro de convenciones

Se trata del “delito oficial” más cometido en Juárez: tirar recursos públicos de los juarenses y que nadie sea cuestionado ni castigado por eso.

Por Carlos Omar Barranco

¿Se acuerdan de las jardineras de lluvia? Esta es su triste realidad

Se trataba de tecnología verde que estaba diseñada también para la infiltración de agua a los mantos freáticos en la cual se invirtieron 14 millones de pesos que así lucen actualmente

Por Francisco Luján

La estrategia de abrazos no balazos no funcionó: Ken Salazar

El expresidente Andrés Manuel López Obrador rechazó un recurso de 32 millones de dólares de parte de Estados Unidos para apoyar en seguridad, dijo el embajador

Por Redacción

Sexenio obradorista castigó y provocó un rezago de hasta tres años a la educación: Académico

Sergio Armendáriz, director de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech) en Ciudad Juárez, dice que

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend