A partir de este viernes todo el estado de Chihuahua regresará al semáforo rojo de riesgo epidemiológico, equivalente a la alerta máxima de salud por el alto nivel de contagios y decesos entre la población que se incrementó a niveles desbordantes durante las últimas dos semanas.
Lo anterior fue acordado por el Consejo de Salud estatal, el máximo órgano para la toma de decisiones en relación con las políticas públicas que deberán implementarse, en este caso para contrarrestar los efectos mortales y de contagio de la pandemia por Covid-19, misma que ha azotado a nuestra región desde el pasado mes de marzo.
Los 46 miembros del Consejo de Salud de manera unánime aprobaron, entre otras, la suspensión de toda actividad no esencial, además de medidas como la imposición de la “ley seca” que prohibirá la venta de alcohol de jueves a domingo, así como multas a quien no utilice el cubrebocas, incluso penas de cárcel para quien organice fiestas en sus casas o salones de baile.
Durante la sesión del Consejo Estatal de Salud participaron los alcaldes de Chihuahua y Juárez, Maru Campos y Armando Cabada (de manera virtual), así como representantes del sector privado y organismos empresariales como Canaco, IMEX, Desarrollo Económico, además de actores sociales, miembros del gabinete pero ante todo representantes de colegios médicos y especialistas de la salud, encabezados por el gobernador Javier Corral.
Las medidas anunciadas esta tarde por el gobernador Javier Corral, y que fueron aprobadas por el Consejo de Salud del Estado de Chihuahua, son:
Semáforo rojo
- Todo el estado de Chihuahua vuelve al “rojo” en el semáforo epidemiológico a partir del viernes 23 de octubre.
- Se obliga al cierre de toda actividad considerada no esencial (por ejemplo, los restaurantes deberán vender alimentos a domicilio o para llevar).
- Se mantienen abiertos:
I. Industria de manufactura esencial.
II. Comercio y prestación de servicios.
III. Tiendas de abarrotes, supermercados, mercados de abastos y sus semejantes; así como los negocios cuyo objeto sea la provisión de alimentos y enseres de la vida diaria.
IV. Farmacias.
V. Transporte público al 30 por ciento de capacidad por cada camión.
VI. Guarderías o centros de cuidado infantil.
VII. Albergues para jornaleros, migrantes, personas en situación de calle y sus semejantes.
VIII. Hospitales y establecimientos residenciales para tratamiento de adicciones.
IX. Instituciones bancarias y de telecomunicaciones.
Toque de queda apartir de las 10:00 p.m.
Como medida para restringir la movilidad, se ordena que toda actividad deberá ser suspendida a partir de las 10 de la noche y hasta las 6 de la mañana.
Por lo tanto, quedarán prohibidas todas las reuniones sociales o privadas, pues es donde se ha producido un nivel de contagio de alto grado.
Ley seca de jueves a domingo
Por decreto del Gobierno estatal, habrá ley seca los fines de semana hasta nuevo aviso en toda la entidad.
Multas a quien no utilice cubrebocas
Asimismo, se solicitó a los 67 ayuntamientos la aplicación de multas a quien no utilice cubrebocas, ya sea en la vida pública o lugares de riesgo, como establecimientos cerrados o comercios.
Cárcel a quien organice fiestas
Además estarán prohibidas las reuniones privadas o fiestas, lo que ameritará multas en miles de pesos o incluso el arresto.
Esta medida aplicará a negocios, empresas y recintos que organicen reuniones, incluidas fiestas familiares.
‘El virus está derrotando al egoísmo y al individualismo’
El gobernador Corral afirmó que “el virus no está derrotando al personal de salud. El virus más bien está derrotando al individualismo, al egoísmo, a la falta de conciencia”.
“Está derrotando a la mezquindad de aquellos que incluso, en medio de la tragedia se aprovechan para ver por sus intereses individuales, personales, o de grupo”, dijo Corral ante personal médico. “Pareciera que el virus bien conoce de nuestras debilidades humanas, como sociedad en su conjunto y la época atroz de individualismo que estamos viviendo”.


Triplica Juárez a Chihuahua en detenidos por violencia de género
Mientras que en Chihuahua son detenidas 720 personas al año, en Ciudad Juárez se registran dos mil 500, de acuerdo con la FEM
Por Marakorea Navarro Fierro/ Norte de Chihuahua

Encabeza Chihuahua suicidios de jóvenes en el país
Solicitan en el Senado a los titulares de las secretarías de Salud federal y de las 32 entidades federativas un informe de las acciones emprendidas contra este problema
Por Redacción

Los burritos de por sí son ricos, ahora serán ¡riquísimos!
Aparecen los burritos de Chihuahua en billetes de la Lotería Nacional, en el 65 aniversario de CANIRAC, el Sorteo Mayor coloca al Burrito como emblema culinario del Estado Grande
Por Redacción

Fin de emergencia por Covid-19 ya es oficial en Chihuahua
Consejo Estatal de Salud declara concluida la emergencia sanitaria
Por Marakorea Navarro Fierro / Norte de Chihuahua