Un posible dispendio de recursos se advierte en el proyecto del Mega Parque El Chamizal, donde el plan original costaba la mitad del que ahora anuncia la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) del Gobierno del Estado, revela un documento filtrado a Norte Digital.
Entre agosto y octubre del año 2016 el entonces gobernador electo Javier Corral tuvo a la vista dicho archivo digital en el que se desglosa una inversión máxima de mil 168 millones de pesos y cuya copia se incluye en este reporte.
Esa cantidad representa menos de la mitad de los dos mil 500 millones de pesos que tanto el gobierno estatal como el federal han anunciado que se gastarán.
El proyecto contemplaba desocupar oficinas municipales y asociaciones privadas que actualmente utilizan distintos predios dentro del parque.
Estaba dividido en seis etapas.
Las primeras cuatro consistían en la ampliación de la Plaza de la Mexicanidad, la reconstrucción del parque de la familia y el rediseño de vialidades exteriores e interiores.
La quinta planteaba conceptos generales para renovar mobiliario urbano, sanitarios, alumbrado, forestación y riego, entre otros.
Finalmente la sexta etapa estaría dedicada al rediseño de las áreas deportivas en la zona conocida como Los Hoyos.
En el documento se incluyó una serie fotográfica de antes y después, en la que se aprecian las modificaciones estructurales en el plano de la obra y sus distintas etapas.
Vialidades como la calle 5 de Mayo, la avenida Heroico Colegio Militar y la avenida Plutarco Elías Calles se ven sustituidas, en algunos tramos, por extensas áreas recreativas peatonales en las que se privilegian árboles, jardines, paseos y zonas de esparcimiento familiar.
El plan detallado
Dentro del proyecto original del Mega Parque El Chamizal que fue incluido en el programa de gobierno por el actual gobernador Javier Corral, la primera etapa era la ampliación de la Plaza de la Mexicanidad en la que se contemplaba recuperar los espacios que hoy abarcan oficinas municipales y concesiones a asociaciones deportivas.

Incluía un Museo del Rio Bravo y la Entrega de El Chamizal en donde actualmente se localizan las oficinas de la Comisión Internacional de Límites y Aguas.

Un área infantil y jardín de rosas en donde hoy está la dirección de Transporte y un estacionamiento de 425 cajones en donde actualmente está la dirección de alumbrado.
También la dirección de Limpia Pública y el terreno que se usa como parque de beisbol tendrían que emigrar de su actual localización y en su lugar se construiría una extensa área verde de paseo para las familias juarenses.
En dos puntos de la nueva plaza ampliada se abriría el espacio para concesionar venta de comida y souvenirs.
Con el proyecto propuesto la avenida Heroico Colegio Militar se convertiría en una extensa alameda peatonal o parque lineal que iniciaría en la avenida Plutarco Elías Calles.
En la segunda etapa se planeó la reconstrucción y remozamiento del parque de la familia en el que se contemplaban un lago recreativo, albercas, andadores y una zona especial para adultos mayores.
La tercera etapa consistía en una refuncionalización de las vialidades exteriores y la cuarta etapa una refuncionalización vial interior, para garantizar el flujo vehicular pero privilegiando la movilidad peatonal dentro de andadores seguros rodeados de árboles y jardines.
Dentro del parque solo se permitirían vehículos de emergencia y mantenimiento, dando prioridad a los árboles, ciclistas y deportistas; algo parecido a lo que ocurre en la Ciudad Deportiva de Chihuahua.
La quinta etapa incluía conceptos generales como esculturas, mobiliario urbano, juegos infantiles, sanitarios, alumbrado general, forestación y riego; la sexta estaría dedicada al rediseño de áreas deportivas en Los Hoyos.
Cambiaron por un plan más caro
Hace tres meses en una declaración de prensa el sub secretario de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) Salvador Barragán dio a conocer costos que duplican al proyecto original.
Los números referidos por el funcionario son los siguientes:
Antes de que acabe este año se invertirían mil millones de pesos y el año entrante otros mil 500, para sumar los 2 mil 500 anunciados por el gobernador y el presidente.
Norte Digital buscó al menos en tres ocasiones tener una entrevista con Barragán en días pasados para solicitarle una explicación detallada del tema, pero al cierre de esta nota no estuvo disponible.
Sospechosamente más costoso
Consultado al respecto el pasado lunes 28 de septiembre el ex subsecretario de Comunicaciones y Obras Públicas en la Zona Norte Andrés Carbajal Casas y autor del primer proyecto, expresó su preocupación porque el modelo que está llevando adelante Desarrollo Urbano sea innecesariamente más caro que el original.

A menos que le estén incluyendo un centro de convenciones y un estadio de futbol -promovidos desde hace diez años uno y al menos cinco años el otro por las empresarias Guadalupe y Alejandra De la Vega- no se explicaría que vayan a gastarse más del doble de lo que se presentó en un inicio, opinó Carbajal.
“Mi punto de vista es que no se necesita tanta lana; (…) para que funcione no se necesita tanto dinero”, expresó.
Recordó que en las distintas administraciones municipales que han transcurrido desde Héctor Murguía, Enrique Serrano y el propio Armando Cabada, le han ido invadiendo espacios al parque.
“Cada vez El Chamizal es más invadido, hubiera sido mejor que se lo quedaran los gringos, cuando menos no sería un basurero”, criticó.
Distintos activistas han solicitado que SDUE les presente el proyecto ejecutivo del Mega Parque El Chamizal y se informe cómo se van a invertir esos dos mil 500 millones de pesos para saber cuál de las dos hipótesis se confirma:
O están haciendo un plan al doble de caro que el original, confirmando así el dispendio de recursos; o incluyeron en el mismo la construcción de un estadio y un centro de convenciones y no lo han informado con claridad a los juarenses.


VIDEO y FOTOS: Evacuan Bachilleres 19 por posible fuga de gas
Un fuerte olor a gas fue percibido por el estudiantado y personal docente, lo que obligó a llamar a los números de emergencias
Por Redacción

Demanda Frente de Defensa de El Chamizal a Cruz Pérez Cuéllar
Es por el daño a 100 hectáreas del parque que se usan para fines no ecológicos
Por Pablo Queipo

Versión: Construyen casa de cambio en terrenos de El Chamizal
Está en una zona que el Municipio utiliza como estacionamiento de paga
Por Francisco luján

Dan mantenimiento a El Chamizal con maquinaria nueva
Cuadrillas de Servicios Públicos recorren el parque diariamente
Por Redacción