• 14 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

mamografías

Fotografía: Archivo

Panorama

Reinserción, tratamiento y reparación del daño: la iniciativa para evitar la discriminación a mujeres con cáncer de mama

La propuesta de un grupo de jóvenes plantea que la atención a mujeres no se limite a brindarles atención sanitaria básica con medicamentos e infraestructura hospitalaria

Por Agencias | 12:07 pm 27 octubre, 2019

Cuando Fernanda Pichardo, una estudiante de derecho de la UNAM de 21 años, propuso a tres compañeras que se reunieran para tomar un café e intercambiar ideas sobre cómo ayudar a mujeres con cáncer de mama, jamás pensó que un año después esas ideas llegarían hasta el Congreso de la Ciudad de México y que se materializarían en una propuesta de reforma a la ley, publicó Animal Político.

El martes la diputada Paula Soto presentó una iniciativa para modificar la Ley de Atención Integral del Cáncer de Mama en la Ciudad de México, que está basada en la propuesta diseñada por Fernanda y por las estudiantes de la UNAM Camila Martínez, Andrea Avilez, y Cinthia Nallely Gamboa, la cual está inspirada a su vez en los testimonios y en las necesidades de mujeres sobrevivientes de cáncer que denunciaron discriminación laboral.

La propuesta que presentó Paula Soto plantea que la atención a mujeres con cáncer de mama no se limite a brindarles atención sanitaria básica con medicamentos e infraestructura hospitalaria, sino que el Gobierno capitalino, por ley, también esté obligado a cumplir con varios puntos.

Realizan listón humano contra el cáncer de mama

El primero, que se responsabilice de la reinserción al mercado laboral de las mujeres con cáncer de mama, a través de la creación de programas específicos para este fin, con recursos públicos asignados en el presupuesto de la ciudad.

El segundo, que garantice una restitución del daño para quienes han sufrido de discriminación laboral por su padecimiento y cuyos derechos humanos han sido vulnerados, además de reintegrar la dignidad de las víctimas junto con una atención y acompañamiento sicológico gratuito.

Exigen que Hospital de la Mujer atienda a pacientes de cáncer de Mama

En cuanto a la restitución del daño, la reforma contempla reparaciones en caso de despido injustificado, como regresar a la víctima, en la medida de lo posible, a la situación anterior a la violación a sus derechos humanos, y el pago de indemnizaciones compensatorias.

“Lo que pedimos con esta reforma, es que, ante cualquier queja o posible acto de discriminación en contra de las mujeres con cáncer de mama, el Gobierno capitalino no solo les garantice la reinserción laboral, sino también la reparación integral del daño”, hizo hincapié Paula Soto.

Y el tercer punto, que el Gobierno capitalino genere garantías para evitar que haya reincidencia de exclusión profesional como consecuencia del cáncer de mama, previendo sanciones tanto para funcionarios de la administración capitalina que caigan en prácticas discriminatorias, como para la iniciativa privada.

Para leer la nota completa, da clic aquí

Contenido Relacionado

Instalan Centro de Mando de Urgencias Médicas para atender al norponiente

La estrategia fue implementada por el Estado para atender las situaciones de conflicto que pudieran enfrentar los pobladores de esa zona de la ciudad

Por Redacción

Se coordinan autoridades para continuar atención en zona de desastre por lluvias

Entre las acciones del Comité Salud Municipal para prevenir enfermedades derivadas de la contingencia se encuentra las nebulizaciones de colonias y el manejo adecuado de alimentos

Por Redacción

Realizarán entre hoy y mañana las hemodiálisis que quedaron pendientes en el Hospital General

Responde Secretaría de Salud a queja de usuario al que cancelaron sesión; autoridad anuncia que reprograma tratamientos

Por Redacción

Ascienden a 8 las muertes por sarampión en Chihuahua

En el último mes se han registrado 5 víctimas fatales, la mayoría niños

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend