Que ahora sí aplicarán el criterio de cero tolerancia a unidades en malas condiciones, afirma Ricardo Tuda, titular de la Dirección de Transporte del Estado.
Mal funcionamiento mecánico, antigüedad mayor a diez años, mala conducta, ruido y pésimo estado interior, serán factores sujetos a sanciones y medidas ejemplares, prometió.
“Vamos por ellos, cero tolerancia en esta administración es lo que nos pide la gobernadora; hoy tenemos oportunidad de ejercer presupuesto, que es lo que se requiere para poder ampliar el perímetro de influencia de la Dirección de Transporte”, aseveró.
Piden a la ciudadanía denunciar anomalías en transporte
Al externar que la oficina de Transporte está más viva que nunca, el funcionario hizo un comparativo con la mala situación que, asegura, imperaba anteriormente.
Durante cinco años estuvo en una situación muy cómoda, no se realizaban los operativos necesarios, no se realizaban los antidoping; nunca se propuso que las unidades tuvieran GPS para poder ubicarlas en tiempo real, no obstante que esta tecnología existe desde hace tiempo”, señaló.
Destacó igualmente la falta de una consulta efectiva con operadores de transporte y usuarios, como la realizada recientemente, para modificar la Ley de Transporte vigente.
“En poco tiempo estamos haciendo las modificaciones necesarias para que la dependencia opere y podamos atacar el rezago de casi 30 años que tenemos; no lo podemos hacer de un día para otro pero estamos generando los medios”, sentenció.
Respecto a la corrupción actual, señaló que igualmente imperará la cero tolerancia y la contratación de personal nuevo.
Y reiteró que, como ocurrió recientemente, habrá cese inmediato de todo inspector a quien se le confirme que haya aceptado algún tipo de soborno.
“Está ese precedente de cero tolerancia; e insistimos a la ciudadanía para que a través de evidencias en video nos reporten cualquier anomalía”, dijo.
Respecto a actos de violencia o evidencia de personas armadas al interior de los camiones, indicó que también está disponible para reportes el número 911.
Este número se suma, dijo, al teléfono 656 629-3333, donde se recibirán las denuncias al momento, respetando el anonimato del denunciante, según reiteró.


Choferes de transporte público deben aprobar curso antiestrés para obtener licencia
Concesionarios de traslado de personal o urbano buscan que sean mujeres quienes operen sus unidades, dado que las consideran más responsables
Por Martín Orquiz

Comienza proceso para cancelar 690 concesiones inactivas de transporte público
Se realizan dos acciones, la primera con quienes prestan el servicio para que cumplan con lo que establece la ley, la segunda para retirar el permiso que esté inactivo, explica Oscar Ibáñez
Por Martín Orquiz

Desalojan a ciudadanos que usaban paradero del BRT1 como estacionamiento
Sancionan a vecinos que habían agarrado la infraestructura hasta para arreglar vehículos
Por Redacción

Desde 2004 mueven a miles de trabajadores en sus mismos mugreros: Pérez Cuéllar a transportistas
Dijo que en todos estos años han construido capital suficiente para mejorar el servicio y no lo han hecho
Por Francisco Luján