El nuevo Plan Director de Desarrollo Urbano Sostenible (PDUS), el cual se encuentra cerca de entrar en vigor, considera que lo mejor para el desarrollo de la ciudad es sacar las vías del tren que atraviesan la urbe.
Este martes 9 de junio se llevó a cabo la segunda reunión con los regidores de la Comisión Conjunta de Desarrollo Urbano y Gobernación del Ayuntamiento juarense para la dictaminación del PDUS que define la estrategia y las reglas de planeación y construcción de la ciudad.
El documento que puede ser consultado en la página del IMIP (imip.org.mx) determinó la conveniencia de retomar las iniciativas presentadas durante el sexenio del gobernador César Duarte Jáquez, consistentes en la reubicación de las vías del tren al puerto de Santa Teresa, petición que se abandonó durante la administración de Javier Corral Jurado.
Roberto Mora Palacios, director general del IMIP, a cargo de la actualización del documento con carácter vinculante, abordó la propuesta en la referida reunión en la que ratificó esta estrategia que más conviene al desarrollo de la ciudad.
Un día antes, el presidente Cruz Pérez Cuéllar volvió a manifestar su apoyo al proyecto de la Ferromex, que solo espera el visto bueno del Gobierno Federal para empezar las obras de construcción del nuevo puente elevado sobre las vías del tren que cruzan uno de los cruceros más importantes en el Centro Histórico.
Mora al presentar la estrategia de movilidad e infraestructura de la ciudad, expuso que el PDUS tiene definidas las futuras vialidades que se requerirán a mediano y largo plazo, sobre todo para que sostengan el desarrollo de 3 mil 600 hectáreas en el suroriente de la ciudad para uso de suelo industrial.
Explicó que justamente se planea una vialidad que estaría en el límite de la zona construida de la ciudad, la cual involucra a la carretera Casas Grandes y Libramiento que conduce al Puente Internacional Guadalupe-Tornillo.
Añadió que en esta estrategia, el nuevo Plan retomó la propuesta para sacar del Centro Histórico las vías ferroviarias.
Incluso comentó que se tienen pláticas con los asesores del exgobernador priista para revivir el plan conjuntamente con el Gobierno Federal.
“Lo estamos rescatando y evaluando su pertinencia y en un momento dado hacer los ajustes necesarios”, dijo Mora.
Soluciones de largo plazo
Claudia Arreola, coordinadora de la Red de Vecinos de Juárez, pidió al director del IMIP una explicación detallada, ya que la estrategia parecía incompatible con la voluntad del alcalde de fortalecer la infraestructura logística del ferrocarril que “parte” a la ciudad en dos.
“No podemos condicionar una solución de corto plazo a una solución que puede ser a largo plazo y no es porque nos estemos contradiciendo, sino que simplemente soy realista. Por supuesto todos queremos que saquen las vías de la ciudad, pero no podemos rechazar los proyectos que ofrecen una solución inmediata a la problemática de movilidad y accesibilidad en el Centro Histórico, en función del bloqueo del tren sobre vialidades principales de la ciudad”, dijo.
Insistió en que esta visión de ciudad no se contrapone con la del presidente, pensando y haciendo cosas que ofrezcan soluciones a mediano, por un lado, y a largo plazo, por el otro.
Mora alabó la visión de corto y largo plazo del alcalde.


Aplazan dos semanas análisis de ubicación para Centro de Convenciones
Le entra IMIP al análisis técnico de las propuestas enviadas al Fideicomiso Paso del Norte para edificar el recinto
Por Carlos Omar Barranco

Presentan “Radiografía Socioeconómica del Municipio de Juárez 2024, así Empieza el 2025”
El documento que permite ampliar la perspectiva de la situación del municipio para la toma de decisiones al Gobierno local, comenzó a elaborarse en noviembre y concluyó el mes pasado
Por Redacción Cortesía

Empresarios y OSCs “aporrean” al director del IMIP por el Puente de la Vicente
#CiudadJuárez #IMIP #PuenteDeLaVicenteGuerrero #VicenteGuerrero #NorteDigital
Por Francisco Luján

Sectores reclaman al IMIP su incumplimiento de responsabilidad técnica en el puente de la Vicente
Explican que por razones presupuestales y para ahorrar tiempo, se decidió la construcción del puente de la Vicente Guerrero en lugar de un paso subterráneo
Por Francisco Luján