Recientemente varias colonias de Ciudad Juárez se han visto afectadas por fugas en la red general de drenaje, inundaciones por aguas negras y malos olores.
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) no ha dado respuesta adecuada a los reportes, algunos de ellos presentados desde hace varios meses.
Algunos vecinos de colonias como Acacias o Industrial, entre otras, denunciaron fugas de aguas negras que se convirtieron en problemas de salud, seguridad y bienestar.
Esta situación se repite por varios puntos de la ciudad, generando molestia entre la población. Así lo confirma la encuesta ‘Así va tu Alcalde’ de TResearch, que coloca a Juárez como el peor municipio en satisfacción sobre el servicio de drenaje y alcantarillado.
Los juarenses que participaron en el muestreo indicaron que están solo un 19.8 por ciento satisfechos con el drenaje y alcantarillado.
El dato contrasta con el 61 por ciento de nivel de satisfacción que los habitantes de la ciudad de Chihuahua. Esto colocó a ese municipio en el cuarto de los mejor posicionados en ese rubro.
El primer lugar lo obtuvo el municipio de Zapopan, Jalisco, con un porcentaje de satisfacción de 64.
Juárez, con peor calificación en drenaje y alcantarillado
La calificación de Ciudad Juárez posicionó al municipio en el último lugar del ranking de peores alcaldes para suministrar el servicio de drenaje y alcantarillado. Vale la pena aclarar que la JMAS no es administrada por el Municipio, ya que es una descentralizada que se opera desde el gobierno estatal.
Aunque la subcoordinadora del Gabinete en Ciudad Juárez, Alejandra de la Vega, indicó en una rueda de prensa que las recientes obras de drenaje pluvial funcionan correctamente, también afirmó que hay áreas sin estas captaciones de agua, lo que genera inundaciones.
Los vasos de captación que se han creado recientemente están en el Parque Central y en el fraccionamiento Pradera Dorada. Hay también jardines de lluvia en la avenida Las Américas, en la zona Pronaf y frente a las oficinas estatales de Pueblito Mexicano.
No obstante, esa falta de captaciones y drenajes pluviales adecuados en toda la ciudad permite que tras las lluvias, varias colonias y sectores se vean afectados por el brote de agua de drenaje proveniente de las alcantarillas.
Si el drenaje y alcantarillado no funcionan adecuadamente, la ciudadanía está expuesta a condiciones insalubres, bienestar y calidad de vida. Una de la principales demandas en una comunidad es la adecuada eliminación de las aguas residuales. Esto, porque son un potencial transmisor de enfermedades y afectaciones al medio ambiente.
Militarización puede tener impactos negativos en movilidad y comercio transfronterizo, advierte CCE
En lugar de levantar barreras, necesitamos construir puentes, señala Héctor Núñez Polanco, nuevo coordinador del Consejo Coordinador Empresarial
Por Carlos Omar Barranco
También EU investiga el túnel de la frontera
Agentes de la Patrulla Fronteriza y la Guardia Nacional texana indagan en los alrededores donde se encontró el pasadizo entre Juárez y El Paso
Por José Estrada
Narcotúnel del Cuatro Siglos requirió participación de expertos: Gustavo Elizondo
Señala que el pasadizo fue realizado por profesionales que seguramente han construido otros subterráneos a lo largo de la frontera y que seguramente hay más túneles entre Juárez y El Paso
Por Teófilo Alvarado
Recibió Juárez casi el doble de Chihuahua en aportaciones federales en 2024
Publica Secretaría de Hacienda desglose por municipios, de los recursos enviados por el Gobierno de México con base a lo que pagan los chihuahuenses en impuestos
Por Carlos Omar Barranco