El cambio a la subsecretaría y la ausencia de un responsable de Transporte en Juárez son factores que impiden frenar la anarquía camionera en la ciudad.
Esto además de falta de coordinación entre las instancias involucradas y carencia de un esquema efectivo de comunicación que permita mejor entendimiento entre las partes.
Así lo señala el especialista y académico Víctor Alvarado, coordinador del área de Transporte Eficiente de la asociación civil “El Poder del Consumidor”.
Alvarado ha sido reiterativo en el sentido de señalar que la anarquía y la tendencia a accidentes prevalecerá, mientras se sigan tomando decisiones por separado.
Esto requiere que Transporte del Estado tenga mejor comunicación con el público y verdadera coordinación con las instancias municipales y el sector maquilador, entre otros.
“Se puede generar un esquema muy interesante en el que todos los involucrados puedan estar participando; en este caso tenemos un objetivo específico que es que lleguen con bien a las maquiladoras y mitigar los impactos negativos”, expresó.
Para Alvarado, la situación actual no abona a resolver el problema en el alza de accidentes que registra la ciudad y que amenaza con crecer. Señala que instancias como Salud, Ecología, transportistas, contratistas de servicios, comisiones de Gobierno y empresas cuya ocupación está dispersa, están literalmente “fuera de la jugada”.
Una de estas situaciones la representa la presunta labor conjunta que tenían programado realizar Transporte del Estado y la Dirección de Ecología del municipio.
Ambas instancias anunciaban en junio pasado una próxima acción conjunta para la revisión masiva de unidades del transporte público y privado de la ciudad.
El acuerdo se dio tras una primera reunión de acercamiento celebrada el jueves 9 de junio entre los representantes de ambas dependencias.
Según el entonces titular de la Dirección de Transporte del Estado, Ricardo Tuda, la medida iniciaría al día siguiente de firmado el acuerdo de colaboración.
Tras posponerse por razones no especificadas, la iniciativa terminó por quedar en el olvido, entre otras cosas ante los cambios ocurridos en Transporte del Estado.
“En un principio los acercamientos se llevaron a cabo con el licenciado Tuda, se había generado ya una fecha probable que no se cumplió; en ese ínter él sale, nombran al ingeniero Aguirre, pero se lo llevan para Chihuahua y es una realidad que esto está olvidado y abandonado”.
Así lo señala César Díaz Gutiérrez, director de Ecología municipal, quien destaca la ausencia de Transporte del Estado en cuanto a aplicar la normatividad.
“No sé cómo esté trabajando, ya no he hablado con el ingeniero, tuve contacto con él y quedamos en hacerlo pero nunca se concretó”, afirmó.
Esta descoordinación es más evidente en los operativos que Ecología implementó para revisar la verificación vehicular de camiones del servicio de transporte público y privado.
“A los choferes les pasaron muy puntualmente la cancelación de la norma donde nosotros podíamos la revisión físico mecánica de las unidades; curiosamente ellos ya la traen y es lo primero que les exhiben a nuestros agentes cuando los paramos y se les exige el engomado”, declaró.
El funcionario señaló que se les explica entonces que Ecología aplica la norma de la verificación vehicular, no de la revisión físico-mecánica.
“Ellos nos comentan que Transporte no les exige la verificación para llevar a cabo su trámite, pero sí tenemos la facultad de exigirlo; la ley dice que todo vehículo que circule dentro del municipio de Juárez deberá portar un engomado ecológico; los únicos que están exentos son los tráilers, porque eso lo regula la Federación”, manifestó


“Que cumplan”, mensaje de gobernadora a transportistas
Afirma que ella cumplió con los compromisos que adquirió para mejorar el transporte público, lo mismo deben hacer los concesionarios
Por Martín Orquiz

Caen viajes en camión al 7% por colapso del transporte
Informa Alberto Martínez que se estima que el desplome del servicio cayó del 20% hasta esa cifra en los años recientes
Por Martín Orquiz

Que ahora sí van a licitar 80 camiones para BRT1 y BRT2
Anuncia director de Transporte que a más tardar la próxima semana se hará la publicación para que empresas armadoras hagan sus ofertas
Por Martín Orquiz

Transporte para Juárez, proyecto incumplido: imponen veda informativa
Van cinco meses sin avances significativos y las autoridades mejor optan por el silencio “porque lo que se publica es usado por los concesionarios para incumplir”
Por Martín Orquiz