• 16 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Conflictos cotidianos, ¿encuentran justicia en el sistema cívico?

Don Mirone
Don Mirone

Panistas que se van con Andrea

AMLO y Kamala Harris atestiguaron la firma de un acuerdo para combatir la migración forzada

Fotografía: Cortesía

Panorama

AMLO, Kamala y la firma del acuerdo para evitar migración forzada

Durante la reunión entre el presidente de México y la vicepresidenta de EU se firmó un acuerdo para el desarrollo de la región y evitar la migración forzada

Por Informe Confidencial | 1:55 pm 8 junio, 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris se reunieron alrededor de las 10 de la mañana; en el encuentro fueron testigos de la firma de “un memorándum de entendimiento” en materia de cooperación internacional para generar condiciones de desarrollo integral en México y Centroamérica, y evitar la migración forzada por necesidad económica.

Visita oficial de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, desde Palacio Nacional. https://t.co/RW73rYtqwC

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 8, 2021

Antes del encuentro con la vicepresidenta Harris, AMLO dijo en su conferencia de prensa matutina que es necesario atender las causas de la migración y que haya cooperación para el desarrollo.

“Lo más importante de todo es atender las causas. Nadie sale de su país por gusto, lo hacen por necesidad… Vamos a tener una reunión de trabajo. Vamos a ser testigos de la firma de un acuerdo en esta materia de migración y desarrollo”, dijo el jefe del Ejecutivo.

Propone Ebrard Sembrando Vida para evitar la migración forzada

“Se propone el programa Sembrando Vida en los tres países donde la sequía ha provocado la deforestación y condiciones de miseria que llevan a la población a migrar a Estados Unidos a través del territorio mexicano, arriesgando la vida”, dijo el mandatario mexicano.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer la agenda de la reunión bilateral y afirmó que se la firma del memorándum de entendimiento servirá para analizar y resolver los problemas que generan la migración en Guatemala, Honduras y El Salvador, para lo cual se propone el programa Sembrando Vida como herramienta de empleo que arraigue a los campesinos.

Ataja EU deportaciones de migrantes con normas flexibles

“La vicepresidenta viene de Guatemala. Ha estado haciendo un viaje exploratorio y de acercamiento para que busquemos llegar a un programa común si es posible para esos tres países en el corto plazo”, señaló el canciller mexicano.

También se tiene previsto que para la reunión de trabajo participen 7 integrantes de cada gobierno, ente ellos Marcelo Ebrard, canciller; Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, y Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.

Por otro lado, busca México parar el tráfico de armas

Cabe mencionar que, así como para Estados Unidos su prioridad es controlar la migración, para México es frenar el tráfico de armas. De los 35 mil 554 homicidios dolosos registrados en 2020, el 70 por ciento (24 mil 415) fueron por arma de fuego.

México cerró el 2020 con 34 mil 515 homicidios dolosos, de los que el 70 por ciento se cometieron con arma de fuego. La información se puede encontrar en el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Por su parte, la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, explicó en la conferencia de prensa matutina del miércoles pasado que en el segundo año de este gobierno se registraron 133 homicidios dolosos menos con respecto a los 12 meses anteriores.

El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo

Contenido Relacionado

Con 150 años de prisión sentencian a secuestrador de migrantes

Un siglo y medio de cárcel es lo que impuso el juez a Juan Manuel R. I., alias “El Papi”, quien exigía 30 mil dólares a familiares de las víctimas como rescate

Por Redacción

¡América volverá a ser para los estadunidenses!: Trump

El mandatario estadounidense señaló que lo que busca es “revertir la invasión, ya que Estados Unidos fue invadido”

Por Redacción

Sigue vigilancia de EU con tanqueta en bordo fronterizo

Por segundo día consecutivo, se observó la unidad militarizada resguardando el limítrofe entre Juárez y El Paso

Por José Estrada

Han llegado al albergue de El Punto a 4 mil 100 deportados

Desde su apertura, en febrero de este año, cuenta con una afluencia diaria de aproximadamente 70 personas al día

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend