La situación de crisis en los hospitales Covid de Juárez con motivo de la aceleración de los contagios entre la población afectada por coronavirus, es un tema que estaría a punto de colapsar al sistema de Salud, consideró este lunes el alcalde Armando Cabada desde el confinamiento en su casa tras haber adquirido por segunda ocasión el Covid-19.
Asimismo, reveló que ante la gravedad del problema por el incremento de contagios ha solicitado a autoridades federales de la Secretaría de Relaciones Exteriores cerrar la frontera para quienes visitan Juárez desde El Paso.
“Estamos ante un panorama muy delicado, de una alta demanda de camas Covid-19, y un problema que detectamos en pláticas con directores de algunos hospitales locales es que se ha enfermado mucho personal médico, por lo que se carece de profesionistas para atender a los enfermos que van llegando”, dijo Cabada.
“Es preocupante lo que estamos viviendo pues podría verse colapsado el sistema de Salud por la gran demanda de atención médica que ha habido en los últimos días, prácticamente desde el viernes para acá. Lo que nos lleva a a insistir sobre la importancia de evitar los contagios, porque tarde que temprano se va a colapsar el sistema”, añadió.
El alcalde Cabada anunció ayer domingo haber dado positivo al virus por segunda ocasión; su primer diagnóstico positivo se dio a conocer en mayo, de acuerdo con las pruebas de laboratorio a las que se sometió.
Cerrar la frontera de El Paso a Juárez
En relación al cruce de personas de El Paso hacia Ciudad Juárez, Armando Cabada manifestó que “lo hemos planteado públicamente. Se lo dijimos incluso a la Secretaría de Relaciones Exteriores que debería restringirse también el cruce de personas de norte a sur; es decir, las personas que vienen de Estados Unidos a Juárez”.
“No es que no los queramos y que no sean bienvenidos, pero en este momento no”, abundó.
“La SRE nos dice que se negocia con el Gobierno norteamericano para extender al 21 de noviembre las restricciones, decimos: qué bien, pero ¿por qué nada más de aquí para allá? Apoco el virus solo nosotros lo llevamos a EU, por supuesto que no”, añadió.
“Lo he planteado en esos términos para que las autoridades federales consideren de manera formal, seria, que se restrinja el cruce de personas de norte a sur”.
Explicó que “nosotros como Municipio no podemos hacerlo, no está dentro de nuestras facultades, pero si nos restringen ir a EU por ese mismo motivo, también debería ocurrir lo mismo por parte de quienes vienen a México”.


Realiza UACJ foro ‘Diálogos con la sociedad civil’
Participaron integrantes de organizaciones sociales, miembros de la academia y del sector público
Por Marisol Rodríguez

Celebran tercer aniversario de la recuperación del ‘Ojo de Orozco’
El peñasco ubicado a orillas del río Bravo, formó parte de la revolución en Ciudad Juárez
Por Pablo Queipo

Se mantienen tiempos de 3 horas para cruzar en el Puente Libre
En el puente Paso del Norte las filas son de una hora para automovilistas; en Zaragoza alcanzan más de los 60 minutos los tiempos de espera
Por José Estrada

VIDEOS: Implementan autoridades operativo en río Bravo
Las acciones tienen lugar a lo largo del bordo fronterizo y la participación de la SSPM es brindar seguridad y apoyo al INM en caso de ser requerido
Por Redacción