La situación de crisis en los hospitales Covid de Juárez con motivo de la aceleración de los contagios entre la población afectada por coronavirus, es un tema que estaría a punto de colapsar al sistema de Salud, consideró este lunes el alcalde Armando Cabada desde el confinamiento en su casa tras haber adquirido por segunda ocasión el Covid-19.
Asimismo, reveló que ante la gravedad del problema por el incremento de contagios ha solicitado a autoridades federales de la Secretaría de Relaciones Exteriores cerrar la frontera para quienes visitan Juárez desde El Paso.
“Estamos ante un panorama muy delicado, de una alta demanda de camas Covid-19, y un problema que detectamos en pláticas con directores de algunos hospitales locales es que se ha enfermado mucho personal médico, por lo que se carece de profesionistas para atender a los enfermos que van llegando”, dijo Cabada.
“Es preocupante lo que estamos viviendo pues podría verse colapsado el sistema de Salud por la gran demanda de atención médica que ha habido en los últimos días, prácticamente desde el viernes para acá. Lo que nos lleva a a insistir sobre la importancia de evitar los contagios, porque tarde que temprano se va a colapsar el sistema”, añadió.
El alcalde Cabada anunció ayer domingo haber dado positivo al virus por segunda ocasión; su primer diagnóstico positivo se dio a conocer en mayo, de acuerdo con las pruebas de laboratorio a las que se sometió.
Cerrar la frontera de El Paso a Juárez
En relación al cruce de personas de El Paso hacia Ciudad Juárez, Armando Cabada manifestó que “lo hemos planteado públicamente. Se lo dijimos incluso a la Secretaría de Relaciones Exteriores que debería restringirse también el cruce de personas de norte a sur; es decir, las personas que vienen de Estados Unidos a Juárez”.
“No es que no los queramos y que no sean bienvenidos, pero en este momento no”, abundó.
“La SRE nos dice que se negocia con el Gobierno norteamericano para extender al 21 de noviembre las restricciones, decimos: qué bien, pero ¿por qué nada más de aquí para allá? Apoco el virus solo nosotros lo llevamos a EU, por supuesto que no”, añadió.
“Lo he planteado en esos términos para que las autoridades federales consideren de manera formal, seria, que se restrinja el cruce de personas de norte a sur”.
Explicó que “nosotros como Municipio no podemos hacerlo, no está dentro de nuestras facultades, pero si nos restringen ir a EU por ese mismo motivo, también debería ocurrir lo mismo por parte de quienes vienen a México”.


Llaman a prevenir contagios de dengue, aquí las medidas para hacerlo
Responsable del Programa de Vectores y Zoonosis del Distrito de Salud II Juárez, explica cómo evitar riesgos en los hogares
Por José Estrada

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones
La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad
Por Redacción

Instalan Centro de Mando de Urgencias Médicas para atender al norponiente
La estrategia fue implementada por el Estado para atender las situaciones de conflicto que pudieran enfrentar los pobladores de esa zona de la ciudad
Por Redacción