• 27 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

Javier Corral, gobernador de Chihuahua, anunció que ya no forma parte de la alianza de gobernadores panistas

Fotografía: Internet

Política

Va Corral por más deuda; pide $1,633 millones para su cierre de Gobierno

Deuda pública que heredó de Duarte fue por 42 mil millones y la dejará en 60 mil millones; solicitud se perfila para ser rechazada por diputados

Por Salvador Esparza G. | 2:52 pm 10 diciembre, 2020

La administración de Javier Corral solicitó al Congreso del Estado la autorización para gestionar un crédito para su cierre Gobierno por mil 633 millones de pesos. De acuerdo con el Estado, el objetivo es desarrollar obra pública el próximo año, a pagar en un periodo de 20 años.

Inicialmente el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Hacienda, había proyectado solicitar mil 200 millones, pero finalmente la petición aumentó 433 millones.

Con este nuevo endeudamiento, en caso de que el Congreso local lo autorice, la deuda pública de Chihuahua rondará los 60 mil millones de pesos. La administración corralista heredó una deuda pública por 42 mil millones; es decir, cerrará con 18 mil millones de pesos más.

Préstamo de mil 200 mdp no debe ser cheque en blanco: Coparmex

Al respecto, el diputado de Morena Benjamín Carrera advirtió sobre las consecuencias que ha traído la administración fiscal del gobernador Javier Corral.

Carrera rechazó que se busque una nueva deuda con objetivos poco claros y en un año electoral. Criticó que se quieran aparentar acciones que no se hicieron en toda la administración y comprometer los recursos de futuras administraciones.

De acuerdo con el documento que entregó el jefe del Ejecutivo al Congreso del Estado, el pago de los mil 633 millones de pesos se realizaría con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, con el 25 por ciento anual del mencionado fondo.

¿En qué se invertirá crédito de cierre de Gobierno?

De acuerdo con el documento entregado al Legislativo, los mil 633 millones se invertiría en rehabilitar: infraestructura dañada por desastres naturales; infraestructura y equipamiento estatal; infraestructura y equipamiento para seguridad pública.

Asimismo, en infraestructura hidráulica; construcción y acondicionamiento de espacios culturales; en movilidad urbana; desarrollo urbano; infraestructura para salud, deportiva; mejoramiento de infraestructura pública administrativa e infraestructura vial.

“Obra pública no es prioridad”

Por su parte, la vicecoordinadora de diputados del PRI en el Congreso del Estado, Marisela Sáenz, afirmó que “es muy lamentable que las obras públicas las dejen para el último año de Gobierno”.

Obra pública de Chihuahua la deciden los ciudadanos: Corral

“Hay riesgo de quedar inconclusas ya que las finanzas del gobierno del Estado están colapsadas y en números rojos no aguantan un préstamo más como el pretendido”, dijo.

“Además, la obra pública no es la prioridad. Más bien la prioridad es la salud de los chihuahuenses”.

“En números rojos, la situación créditicia estatal”

El diputado Benjamín Carrera recordó que la situación crediticia del estado está en números rojos.

Al mes de septiembre del año 2020, el estado de Chihuahua adeuda un total de 58 mil 210 millones de pesos, de los cuales 2 mil 916 son deuda de corto plazo.

‘Próximo Gobierno estatal heredará megadeuda e iniciará sin solvencia’

Otros 32 mil 864 millones es deuda de largo plazo, 7 mil 393 millones corresponden a otros pasivos y 15 mil 035 es deuda contingente y bonos cupón cero.

Lo anterior -agregó Carrera-, significa que si actualmente cada chihuahuense debemos per cápita 16 mil 367 pesos. De aprobarse el nuevo préstamo, la deuda per cápita ascendería a 16 mil 826 pesos y la deuda total a 59 mil 844 millones.

Contenido Relacionado

Inaugura Maru Campos Subcentro Centinela en Guachochi; suman ya siete en todo el estado

Será un sistema de vigilancia que cubrirá tres municipios serranos con la instalación de más de 300 cámaras

Por Alejandro Salmón Aguilera

Busca gobernadora vacunar a medio millón de chihuahuenses contra el sarampión

Maru Campos reúne a alcaldes para definir acciones para implementar operativo de vacunación a lo largo y ancho del estado

Por Redacción

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos

La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador

Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Hallan descuartizado en una maleta; es el homicidio 91 de julio

  • Hacían pasar jardín de eventos por lote baldío en Salvárcar para contar con toma clandestina de agua

  • Resulta un lesionado cuando ‘auto fantasma’ choca auto que se hace trizas

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Presentan obra ‘Sueños para una ciudad perdida’, para que los sobrevivientes bailen

  • Avanza estrategia contra el sarampión en territorio chihuahuense

  • ⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

  • A un mes del hallazgo del crematorio del horror, van 27 personas identificadas por el caso ‘Plenitud’

  • ¿Quién es el dueño de Seguritech, empresa que construye la Torre Centinela?

  • Cruza de EU a Juárez a ver al hermano de su ex, pero termina muerta y bajo tierra

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend