El área Covid-19 es territorio en disputa. Muestra la vida desnuda. En la barricada está el personal de salud y los 132 enfermos graves.
Es un día en Emergencias. Este 15 de octubre, desde la tarde, médicos y enfermeras entraron en un frenético ritmo de angustia, coraje y dosis altas de adrenalina al asistir a 132 personas contagiadas por el virus, oleada de atención que continuó entrada la noche, con 10 fallecidos.

SOS: no tenemos ventiladores
“Están muriendo los pacientes por falta de ventiladores. Hoy fallecieron 10 personas y al final no pudimos salvarlos, porque no tenemos aparatos suficientes”, lanza un SOS un médico -cuya identidad resguardamos- desde el Hospital Regional del IMSS 66.
El médico continúa: “Tenemos aquí ahorita mismo 132 pacientes, muchos de ellos agravados, con serios problemas para respirar y solo tenemos 43 ventiladores… No nos damos abasto”.
Hacer lo que se puede…

“Hacemos lo que podemos, pese a que no tenemos el equipo de seguridad completo, porque ya no hay overoles, porque esta nueva crisis en la pandemia rebasó a la empresa y la tomó mal parada”, advierte.
Pegadas a uno de los muros, del área de confinamiento, están tres camas ocupadas por pacientes, tres de ellos conectados a ventiladores y uno de ellos sin el respirador; uno de los pacientes está en agonía, lo asiste un médico y una enfermera.

Uno de los tres mencionados es quien murió en el principio de la noche, por lo que de inmediato, luego de desinfectar el aparato, fue colocado rápidamente a otro paciente que resistía a la enfermedad.
‘¡Ayúdennos!’
“¿Qué más quieren que les mandemos para que nos crean?”, pregunta el médico y, seguido, hace una petición: “Necesitamos donaciones rápidas de equipo de seguridad y ventiladores. ¡Ayúdennos!”.
En una de las esquinas del área Covid-19, en el segundo piso del IMSS 66, cerca de la ventana que da a la calle Ramón Rayón, el personal de salud mantiene a un paciente acostado bocabajo, para ayudarle a respirar por sí mismo.

Retan al Sindicato a que denuncie las carencias del área Covid-19
El médico advierte: “Va a llegar un momento en que no podamos estar más en esta situación y que tengamos que parar labores, por lo que le pedimos al secretario general del sindicato que tenga valor y denuncie”.
Se refieren a Gerardo de León Arellanes, secretario general de la Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (Sntss), al que acusan de estar coludido con la empresa y al que retan a conocer el área Covid-19.

Incluyen a la administradora del IMSS 66, Amy Sáenz, a la que señalan como uno de los responsables de la carencia de equipo de bioseguridad, como overoles y de líquido sanitizante para la cabina de desinfección del personal que trabaja en el área de confinamiento.
‘Que den la cara’
El médico reitera su petición de auxilio: “vamos a esperar a que llegue la ayuda y pedimos a De León y a Amy Sáenz, que den la cara a la población y que enfrenten las carencias, que son muchas.

En área Covid-19 del IMSS es la última barricada en la que personal y pacientes se juegan la vida contra el coronavirus, entre llamados de auxilio y la dosis de adrenalina suficiente para enfrentar al enemigo, el médico reitera sus denuncias y su petición de ayuda.


Visualizan jóvenes problemáticas de deserción escolar y dificultad para socializar tras pandemia
Líderes estudiantiles presentarán mañana sus proyectos en busca de obtener un apoyo económico para desarrollar sus ideas para contrarrestar esos conflictos
Por Martín Orquiz

Fin de emergencia por Covid-19 ya es oficial en Chihuahua
Consejo Estatal de Salud declara concluida la emergencia sanitaria
Por Marakorea Navarro Fierro / Norte de Chihuahua

Ofrecen esta semana servicios médicos gratuitos en Salvárcar
Personas mayores o menores de edad pueden acudir a solicitar diversas atenciones, incluidas mastografías, electrocardiogramas y consultas generales
Por Martín Orquiz

Llega a Juárez el tren del Doctor Vagón
Atenderán gratuitamente la salud de 2 mil 500 juarenses
Por Francisco Luján