Crecimiento de maleza, falta de agua, de servicios sanitarios y desmantelamiento de mobiliario por constantes robos, son solo parte de las problemáticas que se presentan en escuelas del estado de Chihuahua tras 15 meses de inactividad a causa de la pandemia.
Según el testimonio de secretarios delegacionales del magisterio, «ninguna escuela, salvo las privadas, en estos momentos estaría en condiciones de abrir». Lo anterior, tras la declaratoria del regreso a clases presenciales el día 30 de este mes por parte del gobernador Javier Corral.
Los casos de abandono se repiten en todo el estado. Por ejemplo, en Chihuahua, trabajadores manuales de la escuela primaria federal 15 de Mayo reportaron que de un día para otro, desconocidos se llevaron las tazas del baño, sin medir las consecuencias.
«¿Qué caso tiene llevarse tazas del baño, para tirarlas nomás? La suciedad, lo insalubre, así de inconscientes están las personas», afirman.
En una zona escolar que se encuentra al sur de la ciudad de Chihuahua, amantes de lo ajeno irrumpieron para llevarse cableado de cobre, motores de aire, material deportivo y hasta pizarrones.
Se trata de la escuela primaria Valentín Gómez Farías, donde será sumamente complicado el regreso a clases como lo programan las autoridades educativas.
En ese mismo plantel que obtiene recursos para salidas escolares o gastos extraordinarios con la venta de nueces que crecen en una huerta nogalera, también han reportado robos. Todo, ante la vista de las autoridades locales y estatales.
«Decir que volvemos este mes a clases en Chihuahua es ambicioso»
Profesores de la ciudad de Chihuahua, afirmaron que «resulta ambicioso y apresurado el reinicio de clases este mes»; muchas de las escuelas son binarias, es decir tienen turno en las mañanas y tardes, ahí es un problema.
Tampoco se pueden cumplir protocolos de sana distancia por que los salones son pequeños y las bancas muchas veces son para dos alumnos.
«Si se reanudan las clases será porque la sociedad está presionando, pero en cuanto a condiciones, al menos las públicas no pueden abrir todavía», insistieron.
Precariedad en planteles escolares
Pese a la declaración de José Luevano, titular del Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife), respecto a que se destinarían 575 millones de pesos este año para obras de mantenimiento, los testimoniales de trabajadores manuales indican otra realidad.
La condición económica en los planteles obligó a que en muchos casos se vendiera material adquirido por padres de familia para subsanar otros gastos.
«Teníamos comprados por salón impresoras, dispensadores de agua y pizarrones. Y vendimos algunos para poder comprar dispositivos de seguridad como cámaras, mallas ciclónicas o alambres de púas», manifestaron.
Docentes piden voluntad y dinero para levantar escuelas
En condición de no revelar sus nombres, los funcionarios adscritos a la sección octava del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, afirmaron que los problemas de limpieza e infraestructura que enfrentan los más de 5 mil planteles de educación básica pueden subsanarse con voluntad y recursos económicos. Sin embargo, la problemática principal se basa en que el Estado ha sido omiso en implementar un plan de trabajo donde se rescate el rezago de todas las generaciones tras un periodo de enseñanza digital, con graves deficiencias.


En la ciudad de Chihuahua así concientizan a los grafiteros para que no rayen las paredes
La Unidad de Atención a Pandillas acompaña a los infractores hasta que no quede una sola línea de sus grabados en las bardas que se vieron afectadas
Por Redacción

Este lunes regresan las clases y el tráfico a las calles de la ciudad
Con el final de las vacaciones de Semana Santa, los alumnos de las instituciones académicas de la ciudad vuelven a las aulas para concluir el ciclo escolar
Por José Estrada

Así deberían ser los cruces frente a las escuelas, para evitar atropellamientos
Colectivos locales ven un alto de riesgo de accidentes en las zonas escolares, situación por la que demandan la intervención urgente del Municipio
Por Francisco Luján

Acudió gobernadora como invitada especial a inauguración de la FAMEX 2025
Maru Campos acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el arranque de la feria aeroespacial más importante de América Latina
Por Redacción