• 13 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas

Fotografía: Archivo

Pugnan distintas organizaciones “piratas” por la exclusividad del transporte en Los Kilómetros

Dos de ellas ya prestan el servicio y una asociación civil pretende brindarlo, en una zona donde el Gobierno ha abandonado el transporte público

Por Luis Carlos Ortega | 12:43 pm 6 julio, 2022

Al menos tres agrupaciones identificadas con el tema del transporte se disputan actualmente la autorización para prestar servicio de transporte público en Los Kilómetros.

Una autorización pendiente desde siempre, que ha sido factor de numerosos conflictos y enfrentamientos entre taxistas agremiados a la CTM y los llamados “ubers piratas”.

Se trata de las agrupaciones “Autotransporte Ontiveros” presidida por José Luis Ontiveros, “Ángeles de los Kilómetros”, de Napoleón Rosas, y la organización “Juntos Impulsando Chihuahua”.

Los primeros dos casos corresponden a organizaciones que desde hace tiempo suplen informalmente la falta de atención en la zona con “ubers piratas”.

Sin registro ni permisos oficiales, los prestadores de este servicio han aprovechado, sin embargo, el hueco dejado por la falta de atención oficial.

“Juntos Impulsando Chihuahua” es una tercera instancia que desde mayo pasado busca negociar acuerdos para ofrecer el servicio de manera oficial en la zona.

Representada por Verónica Martínez y Rigoberto Pedroza, la organización pretende ofrecer un servicio de camiones que puedan entrar a las colonias por la gente; y acercarlas a las líneas principales de transporte evitando el riesgo que les representa caminar los dos o tres kilómetros hasta la carretera, según argumentaron.

Esto provocó que José Luis Ontiveros reaccionara, manifestando que de ninguna manera permitirán que les arrebaten lo que por derecho les corresponde, según declaró entonces.

Taxis rosas: servicio exclusivo para mujeres en Los Kilómetros

Por su parte Napoleón Rosas, de la agrupación “Ángeles de los Kilómetros”, ya tomó iniciativa para ofrecer servicio adicional de taxis rosas enfocado a mujeres.

Incluso está convocando a mujeres que quieran trabajar como choferes de este servicio especial, solicitando como requisitos contar con automóvil propio, modelo 2017 en adelante.

Según dijo, eso permitirá que las mujeres de los kilómetros viajen seguras en unidades conducidas exclusivamente por mujeres, evitando los riesgos que actualmente enfrentan.

Rosas declara que ya ha tenido acercamientos con las autoridades para regular el servicio que presta; afirma que esto ha sido tanto con el director de Transporte, Ricardo Tuda, como el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado, Gabriel Valdez.

Por su parte Ricardo Tuda indicó que en la oficina de Transporte no se ha recibido solicitud alguna al respecto; señaló que, en todo caso, pudo tratarse de una plática informal, pero no algo oficial.

“Esperemos que pronto acuda para verificar la viabilidad del proyecto”, comentó.

Ubers piratas, iniciativas que nacen ante la ausencia de servicio

En el estudio “Los Kilómetros: la periferia negada”, la investigadora Marissa Iveth Marín Guevara, plantea que los “ubers piratas” son iniciativas surgidas de los propios habitantes.

Un servicio que, sin embargo, en el marco de informalidad en el que es ofrecido, es considerado actualmente como una navaja de doble filo.

Por ello es considerado un servicio de urgente necesidad normativa y sujetos a regulación, que garantice seguridad especialmente a mujeres y población vulnerable.

Magdalena Rentería, diputada de Morena en el Congreso estatal, ya había planteado esta necesidad desde el pasado mes de marzo.

Aseguró que la cancelación de líneas ha permitido la existencia de estos servicios pirata que, aunque irregular, cubren un hueco que el estado ha dejado.

El tema es parte de las discusiones realizadas actualmente a nivel de comisiones, preliminares a la aprobación de cambios en la Ley Estatal de Transporte.

notas relacionadas

Deficiencias de transporte afectan a estudiantes de la Ciudad del Conocimiento

11 agosto, 2022

Desconcierto y caos vial, a un día de cancelación de vueltas izquierdas en avenida Tecnológico

11 agosto, 2022

Como en sus buenos tiempos, cobra vida la “Sixtin”

10 agosto, 2022

Queda prohibida vuelta a la izquierda de Tecnológico a Vicente Guerrero

10 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Lamenta Megaradio Networks asesinato de sus colaboradores

Mironazos

María Eugenia Campos: estás ante la peor crisis que haya vivido Chihuahua

12 agosto 2022

¿Qué está pasando? El Gobierno de Maru en el top ten de los más malos

9 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 12 de agosto 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X