La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no ha autorizado el modelo financiero con el que el Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (Fpfch) justifique que tiene capacidad para hacer frente al endeudamiento por 25 años que contrató con Banobras, para disponer de recursos en obras en Juárez.
Así lo informó el director del fideicomiso, Sergio Alejandro Madero Villanueva, cuando se le cuestionó ayer en una rueda de prensa virtual.
De acuerdo con Madero, el modelo financiero le fue presentado a la SCT desde el mes de marzo de este año, pero por motivo de la pandemia la dependencia federal tuvo que retrasar sus procesos y no lo ha autorizado, explicó.
Sin embargo, desde el punto de vista de Madero no hay nada irregular.
Los representantes de la SCT que han participado en las reuniones del fideicomiso este año -dijo- no han presentado ninguna objeción a las obras que se han realizado.
Al respecto, la abogada y activista Virginia Portugal, que ha cuestionado los manejos del fideicomiso desde el año 2019, explicó que el modelo financiero es una pieza clave.
Sin la aprobación de la SCT, la utilización de recursos que el Gobierno del Estado ha estado haciendo para construir obras en la ciudad, sería irregular.
Desde febrero advirtieron que SCT veía deficiencias en el modelo del fideicomiso
En febrero de este año la diputada Esther Mejía reveló un documento oficial en el que la SCT advertía deficiencias en el modelo financiero presentado entonces por el fideicomiso.
“Se le informó al fideicomiso que el modelo financiero que presentó tiene deficiencias, por lo que no es posible conocer si existe remanente para obras públicas”, refería el oficio.
De acuerdo con Portugal, si no se tiene una corrida financiera aprobada no se puede saber si estarán en aptitud de pagar en tiempo y forma.
“Lo malo es que a estas alturas ya no sabemos si les ampliaron el monto de la línea de crédito o cuánto han dispuesto. Existe una gran opacidad. No hacen nada ni la SCT ni el superdelegado”, opinó.
Lo delicado del tema -dijo la abogada- es que sin modelo financiero el acreedor no puede saber en cuánto tiempo le pagarán ni si les alcanzará para todo lo que han comprometido.
Al cierre de este reporte, el fideicomiso ya había dispuesto del total de la línea de crédito que le autorizó Banobras por 2 mil millones de pesos.


Triplica Juárez a Chihuahua en detenidos por violencia de género
Mientras que en Chihuahua son detenidas 720 personas al año, en Ciudad Juárez se registran dos mil 500, de acuerdo con la FEM
Por Marakorea Navarro Fierro/ Norte de Chihuahua

Encabeza Chihuahua suicidios de jóvenes en el país
Solicitan en el Senado a los titulares de las secretarías de Salud federal y de las 32 entidades federativas un informe de las acciones emprendidas contra este problema
Por Redacción

Los burritos de por sí son ricos, ahora serán ¡riquísimos!
Aparecen los burritos de Chihuahua en billetes de la Lotería Nacional, en el 65 aniversario de CANIRAC, el Sorteo Mayor coloca al Burrito como emblema culinario del Estado Grande
Por Redacción

Localizan con vida a taxista de Chihuahua reportado como desaparecido
Se encuentra a salvo y de regreso con sus seres queridos, informó la FGE
Por Mauricio Rodríguez