En el evento de inauguración del Centro de Control y Operaciones del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua; no acudió ningún funcionario federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Lo anterior, a pesar de que dicha obra es una de las once que la propia SCT obliga para que el título de concesión siga administrándose por el Gobierno estatal.
Se trata de un edificio clave ,ya que desde ahí se controla y administra todo el sistema de recaudo del peaje de los puentes Zaragoza, Lerdo, Guadalupe y la línea express.
Hace dos años, la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez y diputados federales hacían el señalamiento público de que el Gobierno del estado no estaba respetando el orden de prelación establecido en el título.
Dicho precepto marcaba que primero tenían que hacerse las obras de modernización en los puentes, incluido el inmueble inaugurado hoy, y después las obras en la ciudad.
De esa controversia ya no se informaron detalles; después que se relegó al representante de la sociedad civil del comité técnico, Manuel Sotelo, fue relegado de la posición.
Corral asegura fideicomiso para Juárez
En su discurso durante el acto este lunes, el gobernador Javier Corral puntualizó que concluir el Centro de Ciudad Control y Operaciones asegura que los recursos del peaje se quedarán para Juarez los próximos 25 años.
Reconoció que dicha construcción era una obligación del Gobierno estatal marcada en el título de concesión.
“Haber recuperado el peaje es un resarcimiento parcial de todo eso que Juárez envía y que la federación tiene que regresarnos”, expuso Corral; enarbolando nuevamente el discurso anticentralista que lo ha caracterizado.
“Es que, en materia de distribución fiscal, la inequidad hacia un estado como Chihuahua es brutal”, insistió.
“Se han venido dando batallas para que la federación le dé más a esta ciudad”, dijo al reseñar la lucha del exalcalde Francisco Villarreal.
Finalmente, recordó que el título de concesión establece que los recursos del fideicomiso deben ser solo para Ciudad Juárez; y solo para obras de infraestructura.
Refirió que para que esos objetivos se cumplan, la propia estructura del organismo incluye un comité técnico y un comité de inversiones; en los que hay una representación “equilibrada” de los tres niveles de Gobierno y de la sociedad juarense.
Sobre la falta de presencia de autoridades federales, Norte Digital solicitó información al área de Comunicación Social de Gobierno pero al cierre de esta nota no hubo respuesta.


FOTOS: Esperan para cruzar a El Paso entre 40 minutos y una hora
Por San Jerónimo-Santa Teresa, los conductores hacen fila de 30 minutos
Por José Estrada

Esperan una hora para cruzar a El Paso por el Puente Libre
La mejor opción para cruzar durante esta mañana es el Puente Internacional Zaragoza, con 35 minutos
Por José Estrada

VIDEO y FOTOS: Paso del Norte: 35 minutos; Puente Libre: una hora
En el cruce San Jeronimo-Santa Teresa los guiadores tardan alrededor de 25 minutos
Por José Estrada

Conceden amparo definitivo contra extinción de fideicomisos del PJ
Efectos subsistirán hasta que se resuelva el juicio en lo principal
Por El Universal