Samuel Molina Aldave, exjefe distrital y exmilitante de Morena, aseguró que como consecuencia de “las mentiras” del candidato a gobernador Juan Carlos Loera de la Rosa, unos 40 líderes de colonias del suroriente de Juárez decidieron retirarse del movimiento para sumarse a la campaña de Maru Campos Galván, aspirante del PAN-PRD.
Molina Aldave mostró públicamente su identificación de afiliación a Morena, con registro del año 2015, luego de que Loera de la Rosa y la dirigencia estatal desconoció su militancia.
A través de una carta, Samuel Molina se refirió a los apoyos que ofreció a las campañas de Morena.
“Para refrescarles la memoria les comentó las acciones y apoyos otorgados por un servidor para las campañas de Morena”, mencionó.
Recordó que en 2018 participó como promotor del voto junto a otros líderes. También apoyó en la realización de eventos donde Loera estuvo presente “reconociendo nuestra labor y siempre pidiendo que lo apoyáramos”, dijo.
Asimismo, reprochó a Juan Carlos Loera por no cumplir con las promesas de campaña, al dar posiciones políticas a personajes que no estuvieron en la lucha de Morena y que después aparecieron en puestos de dependencias federales.
También recriminó al partido por no representar la verdadera transformación al abrir el partido a personajes ligados al PRI y otras corrientes.
“Esperemos que los ciudadanos reconozcan quién habla con la verdad y no traiciona”, manifestó.
Maru: «Juntos es posible hacer política diferente»
“Prefirieron abrir las puertas a personajes que en otros tiempos señalaban como parte de la mafia del poder”, añadió.
El domingo pasado, la candidata de la alianza Nos Une Chihuahua, Maru Campos, sumó a su proyecto a 40 líderes de Morena para participar activamente en su campaña.
Entre ellos se encuentran Samuel Molina Aldave y la diputada federal Claudia Lastra. La diputada Lastra pertenece al PT, quien hizo alianza con Morena en las pasadas elecciones.
Al respecto, la candidata Campos Galván agradeció el gesto de los exmorenistas.
“Gracias por ayudarnos a dar un mensaje de unidad, por demostrar juntos que sí es posible hacer una política diferente”.
“Me llena de orgullo saber que hay gente que está dispuesta a cooperar, a sumar, en lugar de restar”, dijo Maru.
Algunos de los liderazgos de Morena que se sumaron a Maru Campos son Fernando Andrade Martínez, Cristina Santos Reyes, Florentina de Paz, Gregorio Pedroza Ramos, Manuel Hernández Serna, José Rafael Pedroza, Israel Valenzuela, Guerrero Galaviz, Leticia Gallegos, María Cruz Reyes e Irene Barraza.
Recibió Juárez casi el doble de Chihuahua en aportaciones federales en 2024
Publica Secretaría de Hacienda desglose por municipios, de los recursos enviados por el Gobierno de México con base a lo que pagan los chihuahuenses en impuestos
Por Carlos Omar Barranco
Desacelera la economía de Chihuahua
No obstante, la entidad ocupa el séptimo lugar nacional y su PIB es equivalente al de un país como Eslovenia
Por Alejandro Salmón Aguilera
Han pasado siete años desde la instalación del SEA y Chihuahua sigue sin política anticorrupción
Indicadores sugieren que la corrupción en la entidad va creciendo, reclaman organizaciones ciudadanas a diputados que los escucharon en Audiencia Pública
Por Francisco Luján
“Más preparados para recibir a migrantes que EU”, asegura Loera sobre potencial crisis migratoria
Señaló que, aunque la entrada de Trump genera incertidumbre, no hay razones para considerar que la crisis migratoria se salga de control en la ciudad
Por José Estrada