• 04 de Octubre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Don Mirone
Don Mirone

Ariadna deja sin oficinas de Bienestar a Juárez

Juvenicidios

Fotografía: José Zamora

Paciente X

Por ausencias gubernamentales, persisten los juvenicidios en México

La dispersión urbana, la desigualdad social y la complicada movilidad social favorecen que el crimen organizado se convierta en alternativa para los jóvenes

Por Ana Paula Kiyama | 11:00 am 26 junio, 2021

Entre 2008 y 2012 hubo un escenario de mayor complejidad a nivel nacional, en el cual los jóvenes mexicanos no solamente se volvieron víctimas de la violencia (juvenicidios), sino actores centrales en la generación del crimen. De acuerdo con el especialista e investigador Jorge Balderas Domínguez, esta situación continúa hasta la fecha.

El homicidio es el delito con mayor número de casos vinculados a jóvenes de entre 15 y 29 años en el estado de Chihuahua, lo que genera una preocupación normativa y sociocultural, revela la investigación «Violencia sistémica, exclusión social, y juvecidio-juvenicidio en el norte de México«, de Salvador Salazar. Esta investigación señala que uno de cada tres homicidios registrados de 2009 a 2012 en el país fue de un joven.

A este fenómeno los especialistas lo denominaron “juvenicidio”, ya que -dentro de la actual crisis de violencia que padece el país- en algunas regiones como Ciudad Juárez hay cifras muy significativas en muertes de jóvenes, según Jorge Balderas.

Hablemos de seguridad: por nuestras calles a salvo

Juvenicidios: el marco de la violencia

La conceptualización del juvenicidio se relaciona con las muertes violentas en actos de alto impacto, ejecuciones, secuestros o masacres. Los especialistas indican que no podría hablarse de juvenicidios si no se hace dentro del contexto de la crisis de violencia presente en el país.

“Más que causas, hablamos de factores, porque no hay nada determinante; se combinan una serie de elementos. Por ejemplo, el contexto de violencia estructural marcado convierte a México en una de las regiones más pauperizadas, con mayores formas de desigualdad”, indicó Balderas.

juvenicidios
Foto: José Zamora

La creciente población de asalariados en condiciones precarias, la gran mancha urbana en zonas vulnerables, la situación de desigualdad en la sociedad y la complicada movilidad social de forma legal vía estudio o labor permiten que la violencia del crimen organizado o el narcotráfico se convierta en una alternativa para los jóvenes.

“Se vuelven presas fáciles al crimen organizado y el narcotráfico. Se incorporan de una u otra manera a estas dinámicas, porque en algunos sectores de la ciudad esto se vuelve una vía atractiva; es una manera rápida de ascenso en términos económicos,” detalló el investigador.

Niños y crímenes de alto impacto

A su vez, otro aspecto preocupante y notorio, según Balderas, es el incremento de las cifras de jóvenes y niños infractores de delitos. “Esto pone en jaque a las autoridades, porque a veces los que cometen esos crímenes de alto impacto a jóvenes son los mismos adolescentes o, incluso, niños de 10-13 años”.

La mayoría de los investigadores del juvenicidio contextualizan su origen en 2007 a nivel nacional y 2008 a nivel local, durante el sexenio calderonista.

Foto: José Zamora

“Con la inauguración de la llamada guerra contra el narcotráfico, que estableció una estrategia de combate frontal en diferentes zonas del país, se generó una estrategia que todos los analistas consideran fallida y sin planeación o base de interferencia militar que desestabilizó las relaciones entre el control político y el monopolio que debería ejercer el Estado sobre la violencia”, indicó Balderas.

Ausencia de estrategias desde el Estado

Esta desestabilización continúo en el sexenio de Enrique Peña Nieto con el incremento de los números. A su vez, en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se mantienen las mismas condiciones por la falta de estrategias integrales.

Para solucionar este problema nacional, de acuerdo con Balderas, el Gobierno Federal debe modificar su estrategia integral. “Se requiere de una ‘revolución’ en términos de fortalecimiento del estado de derecho, de la cultura de la legalidad, de una limpieza profunda de todo el apartado policiaco, estratégico y militar, porque hay una profunda infiltración de las células del crimen organizado y del narcotráfico en los diferentes niveles”.

Fracasan gobiernos en estrategias de seguridad

Juvenicidios: las soluciones

Algunas medidas tomadas son la atención de algunas de las causales, como la violencia estructural que mantiene a sectores de clase baja con salarios bajos. También se atendió este asunto con el incremento del salario mínimo, pero aún faltan cambios respecto a seguridad ciudadana y sus políticas, según Balderas.

El investigador de la UACJ indica que, para revertir el aumento de juvenicidios, requiere -además de los programas de atención a sectores vulnerables proclives a ser reclutados por grupos del crimen organizado- una estrategia que permita que los jóvenes marginados, universitarios, de clase media, con carreras técnicas u otros estudios insertarse en un mercado laboral que permita mayores ingresos y formas de movilidad social.

Foto: José Zamora

“Hay miles de egresados de universidad que se les complica insertarse en el mercado laboral de forma exitosa o rápida. Al concluir sus estudios universitarios se encuentran con un mercado laboral con pocas alternativas y sin condiciones laborales con posibilidad de crecimiento”, indicó.

Desde la entrada a la crisis de violencia y alza de las cifras de juvenicidios, es claro que se debía profundizar en tales temáticas, para entender la situación y orientarse para generar posibles soluciones que puedan modificar en el mediano y corto plazo la situación no solamente local, sino nacional.

Por su parte, la ciudadanía debe continuar exigiendo que el Estado fortaleza su presencia y estrategias. Debe exigir la rendición de cuentas y la exigencia.

Contenido Relacionado

Atiende Limpia zona del puente Del Zorro

Las cuadrillas de la Dirección de Limpia trabajan en el punto con actividades de barrido manual para el retiro de basura y el levantamiento de tierra de arrastre

Por Redacción

VIDEO Y FOTOS: Retiene INM a mil 500 migrantes en estación Tabalaopa

La situación se maneja con total hermetismo, impidiendo el acceso a los miembros de la prensa

Por Redacción

Dejan como nueva la calle Morelia

Entrega alcalde repavimentación de la transitada arteria; se invirtieron casi 10 millones de pesos, provenientes del Repuve

Por Redacción

Realiza UACJ foro ‘Diálogos con la sociedad civil’

Participaron integrantes de organizaciones sociales, miembros de la academia y del sector público

Por Marisol Rodríguez

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Terrazas-jardín están operando a todo lo que da: Gobernación
  • VIDEO y FOTOS: Comienzan a cruzar choferes que llevan más de 12 horas en la fila del Zaragoza
  • VIDEO y FOTOS: Transportistas siguen con la pesadilla de las filas largas en el Zaragoza y Santa Teresa
  • Entre dos patrias ajenas
  • Hasta Hummers regularizadas por Repuve plaquean en módulo de estadio
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Nearshoring: Una nueva expansión letal en Juárez

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend