• 06 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Fotografía: Cortesía

Frontera

Planean potenciar movilidad a Guadalupe y Santa Teresa con 7 proyectos viales

Presenta IMIP al CCE obras prioritarias por 3 mil 295 mdp, incluyendo un puente elevado sobre la gasa de Francisco Villarreal Torres y Juan Pablo II

Por Carlos Omar Barranco | 3:17 pm 13 mayo, 2025

El municipio de Ciudad Juárez planea cambiar la movilidad de la ciudad con nuevos cuerpos viales, ampliaciones a vialidades prioritarias, caminos regionales e incluso, una nueva vía para el ferrocarril.

Este plan tiene un costo aproximado superior a los 3 mil 295 millones de pesos (mdp), esto sin incluir lo que corresponderá a la parte ferroviaria.

Los detalles de los proyectos, lo que costaría cada uno, así como especificaciones técnicas y localización, fueron compartidos el lunes por el director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), Roberto Mora Palacios, a integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad Juárez (CCE).

La presentación denominada “Proyectos de Movilidad Prioritarios para Ciudad Juárez”, ocurrió a pocos días de que, en el lado estadounidense, se confirmó el plan de cerrar para 2027, el cruce de la carga comercial por el Puente Internacional Córdova-Américas.

En total fueron siete proyectos viales y uno ferroviario, todos enfocados en redirigir el tráfico pesado hacia los cruces Jerónimo-Santa Teresa y Guadalupe-Tornillo.

Se trata del libramiento suroriente, la prolongación 16 de Septiembre, la ampliación Juan Pablo II a Tornillo, la continuación de Teófilo Borunda y Dren 2 A, la ampliación del cuerpo sur en Juan Pablo II y el puente elevado sobre la gasa de Juan Pablo II y Francisco Villarreal Torres.

Si se unieran todos los tramos que se van a construir, darían una longitud total de 81.3 kilómetros, de acuerdo al documento expuesto por Mora Palacios, cuya copia fue enviada a Norte Digital.

En cuanto al libramiento ferroviario, también incluido en el documento, no se especificó el monto de inversión, pero sí se informó que tendrá una longitud de 52.5 kilómetros y llegará hasta el puerto de Jerónimo-Santa Teresa.

¿En qué consisten los siete proyectos?

En el orden en que se presentaron, el primero fue el Libramiento Sur Oriente, que unirá el bulevar Fundadores con el Libramiento a Tornillo a lo largo de 19.6 kilómetros, con dos carriles de ida y dos de venida, contemplando una inversión de 330 mdp.

El siguiente proyecto contempla prolongar la avenida 16 de Septiembre, para conectarla con el periférico Camino Real y a su vez unir el periférico Camino Real con el Libramiento Jerónimo, en una longitud de 13.6 kilómetros.

Los primeros 6.2 kilómetros tendrán tres carriles de ida y tres de vuelta, con camellón y banquetas, y los últimos 7.4 será solo la construcción de dos cuerpos laterales de tres carriles cada uno.

Esta obra tendrá la peculiaridad de que, aún que va a conectar con el acceso al puerto Jerónimo-Santa Teresa, no pasará por la zona semi urbanizada de Anapra y Lomas de Poleo, sino que irá por la zona despoblada del oriente; para hacerla se estima una inversión de 435 mdp.

El tercer tramo a construir, incluido en la presentación del IMIP, es el que va del bulevar Juan Pablo II a Tornillo, en la parte que inicia en el bulevar Independencia y llega hasta el libramiento a Tornillo en la avenida Diagonal Sur.

Tendrá 31.6 kilómetros de largo y requerirá una inversión de 775 mdp; consta de dos cuerpos de circulación con un canal pluvial por en medio.

La propuesta número cuatro del plan es la ampliación de la avenida Teófilo Borunda y construcción del dren 2-A en el tramo de la avenida Manuel Gómez Morín a Francisco Villarreal Torres con una longitud de 2.65 kilómetros y una inversión de 750 mdp.

Tiene tres carriles de ida y tres de vuelta, con banquetas y con el canal encementado del dren pasando por el medio, éste con un ancho de 13.6 metros.

El quinto proyecto es la construcción del cuerpo sur del bulevar Juan Pablo II, en el tramo que va de Francisco Villarreal Torres a bulevar Independencia en una longitud de 7 kilómetros, donde quedará en medio el dren interceptor de la acequia madre.

El cuerpo sur tendrá un ancho de 15 metros con tres carriles, dos acotamientos y una banqueta y requerirá una inversión de 475 mdp.

Después de terminado este cuerpo sur, se estará en posibilidad de construir el sexto proyecto presentado que es un puente elevado que pasará por arriba de la gasa de Juan Pablo Segundo y Francisco Villarreal Torres en un sentido de poniente a oriente.

La corona o parte elevada tendrá una longitud de 700 metros con dos carriles de circulación en el mismo sentido de poniente a oriente y una inversión de 270 mdp.

El séptimo cuerpo vial será la continuación del bulevar Independencia, en un tramo nuevo que atravesará terreno actualmente despoblado de la avenida Miguel de la Madrid a la carretera Panamericana.

Tendrá una longitud de 6.2 kilómetros, en dos cuerpos de circulación de tres carriles cada uno y una inversión de 260 mdp.

Todos los proyectos están en estatus de propuesta geométrica, excepto el del puente elevado, del cual ya se cuenta con proyecto ejecutivo; en el caso de la ampliación de Teófilo Borunda y construcción de Dren 2 A, además de proyecto geométrico, ya está señalizado, se indicó.

Contenido Relacionado

Consejo de Movilidad apoya la introducción de nuevas rutas alimentadoras

Reclama trabajo conjunto de la autoridad estatal con los ciudadanos y el Municipio; solicitan instalación de mesas de trabajo para el seguimiento al proyecto de transporte

Por Francisco Luján

Cruzan juarenses segundo “puente” de mayo, vuelve caos vial

Estudiantes y empleados gubernamentales regresaron a sus actividades cotidianas luego de que se festejará el asueto por la conmemoración de la Batalla de Puebla

Por José Estrada

Buscan enfrentar falta de agua, carencia de infraestructura y problemas de movilidad

Presentan Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; documento abarcará además rezago social y carencia de comunicación entre Gobierno y ciudadanía

Por José Estrada

Municipio escucha a organizaciones que buscan resolver problemáticas de movilidad y seguridad vial

Regidores de la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento aceptan una reunión cara a cara con los directores de la administración responsables de las demandas

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Realizan misa para familiares de personas encontradas en crematorio Plenitud

  • Ejecutan a dos en yonke

  • Crimen de Estado en el crematorio del horror

  • Horror entre policías: Así encontraron 383 cadáveres en el crematorio Plenitud

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Desalojarían por la fuerza a habitantes de Arroyo de las Víboras que no accedan a reubicarse

  • Arrestan a cinco sujetos en posesión de armas y cocaína en Granjas Polo Gamboa

  • Imputan tres delitos contra padrastro de Jasiel

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend