Aquellos juarenses que durante la mañana de ayer circularon de manera más cómoda por las calles de la ciudad, ya que ni estudiantes ni empleados gubernamentales acudieron a sus lugares de trabajo, hoy volvieron a enfrentar el tráfico tras el fin del “puente” por la conmemoración del 5 de Mayo.
Desde las primeras horas del día, la afluencia de vehículos comenzó a sentirse en gran parte de la ciudad, principalmente en las avenidas principales, donde se encuentran algunos de los principales centros educativos.

A partir de esta jornada, todas las oficinas gubernamentales municipales, estatales, así como del orden judicial, volvieron a su operación cotidiana, desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Si bien, a lo largo del mes todavía se esperan algunos festejos, como el Día de las Madres o Día del Maestro, el único día oficial de descanso es el 15 de mayo únicamente para los estudiantes de los distintos niveles educativos, según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Además, como sucede cada mes, los alumnos de nivel Básico tampoco tendrán clases el 30 de mayo, debido a reunión de Consejo Técnico Escolar.


VIDEO: Automovilista auxilia a agente que estuvo a punto de ser arrollada por conductora abusona en la fila del puente
La infractora fue detenida y ahora deberá pagar una multa por casi 7 mil pesos por ingresar de manera indebida, agredir al agente, falta de placa y no acatar las indicaciones
Por Mauricio Rodríguez

Serían comerciantes los colgados en el puente de la Panamericana
La Fiscalía Zona Norte detalló que las víctimas fueron identificadas como Alonso R.M. de 63 años y Gerardo G.L. de 49; homicidas siguen libres
Por Teófilo Alvarado

Consejo de Movilidad apoya la introducción de nuevas rutas alimentadoras
Reclama trabajo conjunto de la autoridad estatal con los ciudadanos y el Municipio; solicitan instalación de mesas de trabajo para el seguimiento al proyecto de transporte
Por Francisco Luján

Juez federal ordena suspensión temporal del proyecto del Puente de la Vicente
Los promoventes del amparo esperan que ahora venga la resolución definitiva que obligue a las autoridades de los tres niveles a cumplir con las leyes y normas que se omitieron
Por Francisco Luján