Uno de los platos más tradicionales en la cena navideña es el pavo, especialmente en lugares como Estados Unidos, España y varios países de Latinoamérica, entre ellos, México.
Más allá de ser un exquisito manjar para el paladar, este tiene un significado especial en muchas culturas, donde se le considera un símbolo de abundancia, generosidad y unidad, al reunir a las familias y amigos alrededor de la mesa para disfrutarlo.
El pavo comenzó a popularizarse como un plato navideño en el siglo XVI, tras ser introducido en Europa desde América.
El acompañamiento perfecto
Al horno, relleno o asado, existen varios tipos de preparación para el pavo y si hablamos de complementos, estos juegan un papel importante para realzar su sabor.
Entre los más populares se encuentran:
Puré de papas: Delicioso y cremoso, prepáralo con mantequilla, crema y un toque de nuez moscada.
Ensalada de manzana, apio y nuez: Fresca y crujiente, aporta frescura y balancea perfectamente los sabores del pavo.
Verduras asadas: Zanahorias, calabazas, papas y brócoli; ásalos con hierbas aromáticas como el romero y tomillo, y un toque de aceite de oliva, ¡te encantarán!
Relleno: El tradicional se prepara con pan, cebolla, ajo, manzanas, nueces y caldo; también se le puede agregar carne.
Salsa de arándano: Imprescindible para complementar el pavo por su dulzura y acidez, la cual combina a la perfección con la carne.
Gravy: Clásico, se elabora a base de los jugos del pavo, caldo y un poco de harina o maicena para espesar.
Pan de ajo: Crujiente y caracterizado por su corteza dorada, su sabor y aroma complementan perfectamente con la carne.
Tips para su maridaje
-Un vino blanco como el Chardonnay, fresco, con notas de frutas cítricas y buena acidez, es el complemento perfecto para el pavo, en especial el que se prepara con una salsa ligera o rellenos de hierbas y frutas.
-Si prefieres un tinto prueba con un Pinot Noir, clásico para maridar con el pavo, gracias a su cuerpo ligero y sus notas de frutos rojos; armoniza bien con rellenos hechos con hierbas, frutas o nueces.
-Las cervezas también van bien con el pavo, por ejemplo, la amber; si tu pavo tiene un sabor más robusto por su preparación con salsas complejas, el toque malteado y ligero amargor de esta cerveza es la mejor opción.
-Para un pavo relleno con ingredientes como la carne de cerdo o manzanas, la recomendación son vinos con un poco más de cuerpo, entre ellos el Merlot o un Zinfandel.
-Si el pavo está condimentado con hierbas frescas, por ejemplo, el romero o tomillo, el Chardonnay o Pinot Noir resaltan sus sabores.
-Los pavos con rellenos de frutos secos o acompañados con salas a base de frutas como la naranja o arándano, quedan excelente con un Sauvignon Blanc o un Pinot Noir.
Invierno: Cuidados claves para tus mascotas
En la temporada de frío pon atención a su salud, alimentación, paseos y más
Por Marisol Rodríguez
Tintes de moda en 2025
Conoce cuáles son los tonos que amarás lucir en tu melena
Por Marisol Rodríguez
La era del Mocha Mousse
Te decimos cómo llevar en tus prendas y accesorios el color Pantone del 2025
Por Marisol Rodríguez
Gazpro presenta programa de lealtad
A través de la app Gazpro Gana otorgará recompensas a sus clientes
Por Marisol Rodríguez