
Comprometidos en consolidar y dar a conocer los espacios artísticos y culturales que existen en la región, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez participará en el Encuentro Binacional de Museos y Centros Culturales, el cual se llevará a cabo del 25 al 27 de septiembre.
Los temas que serán abordados tienen la finalidad de actualizar las herramientas que van dirigidas al arte, enfocadas a los medios expositivos, gestores y todo aquel interesado en el arte.
Serán alrededor de nueve los expositores que participarán en este encuentro binacional, el cual tendrá su arranque inaugural en el Centro Cultural Paso del Norte, donde el registro comenzará a las 14:00 horas, mientras que la inauguración iniciará a las 14:40 horas.
En este evento participarán el Museo de Arte de Ciudad Juárez, Museo de El Chamizal, la sala de arte Germán Valdés, el museo Casa de Adobe, La Rodadora, el centro cultural Ernesto Ochoa Guillermad, el Museo de la Revolución en la Frontera, el Centro Cultural de las Fronteras y el Centro Cultural Paso del Norte.
El costo para ingresar a dicho encuentro tiene un valor de 250 pesos para estudiantes y docentes, mientras que para el público general es de 350 pesos. El pago de la entrada incluye acceso a los paneles, a las conferencias magistrales y la inscripción a uno de los cinco talleres que se realizarán como parte del encuentro.
Para solicitar más información, pueden acudir a la página de Facebook.


Ocho atletas de la UACJ rumbo a la Universiada Mundial
Son parte de la delegación que representará a México en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025
Por Redacción

Concluye con éxito el Torneo Estatal de Natación C.L. 2025
Además de 300 competidores, el evento reunió durante el fin de semana a más de 500 familiares, quienes acompañaron y alentaron a los atletas en cada jornada
Por Redacción

Persiste mala calidad del aire en la frontera
Por tercer día consecutivo predominan en la región niveles altos de contaminación, principalmente polvo
Por José Estrada

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia
Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis
Por Carlos Omar Barranco