¿Corrupción o ineptitud?50 millones de sobreprecio en compra de mochilas
La administración que encabeza el alcalde Cruz Pérez Cuéllar pagó 250 mil kits escolares a precio de menudeo, confirma investigación de Norte Digital
Francisco Luján | 18 enero, 2024
El Gobierno Municipal pagó un sobreprecio cercano a los 50 millones de pesos en la compra de 250 mil kits escolares que se entregaron a estudiantes juarenses durante 2022 y 2023, como parte de su proyecto insignia Cruzada por la Educación.
Lo anterior se desprende de un análisis de compra que realizaron reporteros de Norte Digital. Dicho análisis se llevó a cabo con el objetivo de verificar si existía sustento o no en una de las denuncias ciudadanas interpuestas contra el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, en la que se le acusa de varios delitos.
La denuncia, interpuesta ante la Fiscalía Anticorrupción a cargo de Abelardo Valenzuela, alega un quebranto al erario público por más de 54 millones de pesos en la adquisición de miles de paquetes escolares.
La Administración Municipal de Juárez pagó un total de 122 millones 371 mil 400 pesos por la compra de 250 mil mochilas con útiles escolares. De ese total, 100 mil se adquirieron el 2022 y 150 mil el 2023, según información del propio Municipio.
El ejercicio comparativo efectuado por Norte Digital, basado en cotizaciones obtenidas por sus reporteros, identificó una diferencia de precios por 49 millones 275 mil 500 pesos versus los insumos adquiridos por el Municipio.
Es decir, mientras las autoridades municipales pagaron 122 millones 371 mil 400 pesos, Norte Digital cotizó la totalidad de los paquetes, a precio actual de mercado, en 73 millones 095 mil 900 pesos. De este total se desprende un sobreprecio cercano a los 50 millones de pesos.

Pagaron kits escolares a precio de menudeo
Los 150 mil kits de la Cruzada por la Educación, comprados en 2023, fueron pagados a precio de menudeo, reveló una investigación de precios realizada por el equipo de Norte Digital en papelerías de la localidad.
El comparativo arrojó que el costo del kit escolar, en promedio, es de 535.2 pesos, es decir, 18 pesos más caro que el municipal, que fue pagado en 516.40 pesos.
Una revisión de precios realizada por Norte Digital en un par de papelerías de la localidad, permitió conocer que los precios que la administración municipal pagó sería equiparable a lo que un ciudadano común pagaría por una compra individual, tanto en un negocio de barrio como en una cadena de papelerías.
Cada mochila con útiles escolares contiene los productos antes señalados y los precios que tienen asignados corresponden al promedio de los dos establecimientos consultados.

La mochila, con características semejantes a la entregada por el Ayuntamiento, no estuvo disponible en ninguno de los establecimientos visitados. No obstante, una búsqueda en línea, en el portal de la tienda SAG Suministros para las artes gráficas, nos permitió ubicar un artículo similar a un precio de 54.23 pesos.
Se trata de una mochila escolar cien por ciento poliéster, de 36x11x26 centímetros.
Derivado de este cálculo, se pudo determinar que el paquete de útiles escolares adquirido al menudeo tiene un valor de 535.23 pesos, con IVA incluido.
Cabe mencionar que algunos de los productos que consiguió el medio no incluyen la “personalización” de los mismos, por lo que ese costo no va incluido en este comparativo.

Ciudadanos dicen ¡Basta! Denuncian al alcalde por la compra de mochilas carísimas

Distribuidora Damago: de Don Cacahuato a la reina del kit escolar

Los “asegunes” de los otros beneficiados con la venta de mochilas

Gastan más en mochilas que en tapar baches

Peculado, cohecho y enriquecimiento ilícito son los posibles delitos tras la compra de mochilas escolares
