Con uno de los niveles de aceptación más bajos, con un 71.7 por ciento de rechazo de los chihuahuenses (según Arias Consultores), el gobernador Javier Corral se dispone a entregar en los próximos días su IV Informe de labores, en medio de la desaprobación ciudadana en pleno año electoral.
En el cuarto año de Gobierno destaca el intento de contratar un superpréstamo por mil 898 millones de pesos, que el Congreso del Estado rechazó. A través de él se pretendían destinar mil 200 millones para obras inconclusas, y otros 433 millones para nuevos proyectos de infraestructura en los municipios.
En los siguientes días Norte Digital hará una evaluación de los principales retos y promesas del Gobierno del Estado en los que no logró avanzar; por ejemplo, el fallido manejo de las finanzas públicas y la deuda pública a largo plazo que hoy alcanza los 58 mil millones de pesos.
Otros aspectos igualmente que hicieron crisis fue el de la justicia que se ha aplicada de manera selectiva. Solo por poner dos casos: el de la persecución contra la candidata del PAN a la gubernatura, Maru Campos, y el de la protección de colaboradores de Corral implicados en el asesinato de nuestra compañera periodista Miroslava Breach.
IV informe, llegó la hora de rendir cuentas: Sus pleitos con AMLO afectaron al estado
La confrontación con el presidente Andrés Manuel López Obrador fue otro de los sellos característicos durante el cuarto año de Gobierno de Corral. El más emblemático de lo casos fue el pleito de alcances internacionales por la extracción del agua de las presas.
También la disputa en el tema de seguridad que generó una descoordinación entre Estado y Federación, luego de la expulsión de la Mesa para la Construcción de la Paz del delegado federal Juan Carlos Loera.
Otro asunto a destacar es la pérdida de control que llegó a tener el gobernador en el Congreso del Estado. Incluso diputados panistas terminaron dándole la espalda al jefe del Ejecutivo, quien falló en su intento de hacer la fallida y polémica reforma electoral.
Más recientemente, el Poder Legislativo le negó la solicitud de préstamo por mil 898 millones de pesos, de nueva cuenta con el voto en contra de algunos legisladores de su partido.
En el sector educativo destaca la desatención para atender el rezago en materia de infraestructura por la falta de nuevos planteles. La Secretaría de Educación básicamente trabajó con las mismas escuelas que heredó César Duarte.
Mientras tanto, en el sector salud sobresale el incumplimiento de la promesa del gobernador de nombrar al frente de la secretaría a un médico especialista. En cambio, colocó a un secretario con perfil de economista en plena pandemia y ante el enojo generalizado de los médicos del estado.
En términos generales, la evaluación del Gobierno estatal y de Javier Corral es negativa. El nivel de aceptación es muy bajo, de apenas el 29 por ciento.
El próximo lunes primero de febrero el gobernador Corral entregará al Congreso del Estado su IV Informe. Un día después ofrecerá un mensaje al pueblo de Chihuahua.


Triplica Juárez a Chihuahua en detenidos por violencia de género
Mientras que en Chihuahua son detenidas 720 personas al año, en Ciudad Juárez se registran dos mil 500, de acuerdo con la FEM
Por Marakorea Navarro Fierro/ Norte de Chihuahua

Encabeza Chihuahua suicidios de jóvenes en el país
Solicitan en el Senado a los titulares de las secretarías de Salud federal y de las 32 entidades federativas un informe de las acciones emprendidas contra este problema
Por Redacción

Los burritos de por sí son ricos, ahora serán ¡riquísimos!
Aparecen los burritos de Chihuahua en billetes de la Lotería Nacional, en el 65 aniversario de CANIRAC, el Sorteo Mayor coloca al Burrito como emblema culinario del Estado Grande
Por Redacción

Localizan con vida a taxista de Chihuahua reportado como desaparecido
Se encuentra a salvo y de regreso con sus seres queridos, informó la FGE
Por Mauricio Rodríguez