• 14 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
Javier Corral

Fotografía: Archivo

Desarmó Corral modelo de seguridad por pleito con Federación: expertos

Señalado de presentar un déficit de gobernabilidad; el gobernador de Chihuahua, desde el inicio de su administración, se resistió a trabajar coordinadamente

Por Luis Villagrana | 10:11 am 23 noviembre, 2020

Javier Corral tiene un déficit de gobernabilidad, no solo por mantener altos niveles de violencia en el estado, sino por acabar con un modelo exitoso de seguridad, que es la Mesa de Seguridad y Justicia, debido a cuatro años de pleitos con la Federación.

A esta valoración que hizo el investigador en la UACJ Carlos Murillo, se agrega a la que realizó el abogado derechohumanista Óscar Altamirano, quien enfatizó que desde el inicio de su administración Corral manifestó rechazo a esta mesa, con la cual se desvinculó.

Corral expulsa a Loera de reuniones de seguridad

Luego de una serie de enfrentamientos, en los que el gobernador mezcló asuntos de seguridad con relacionados con disputas por el agua, la Federación dejó de invitar al gobernador a sus reuniones, por posibles filtraciones de información confidencial.

“Hay que recordar que hasta 2015, los homicidios dolosos estaban a la baja. Pero cuando el mandatario tomó en sus manos la administración empezaron a crecer, hasta llegar a 2020 en las mismas”, dijo Murillo, sociólogo.

Señaló que a su “incapacidad”, se agrega el rompimiento con el Gobierno federal por diversos pleitos, hasta que dejaron de invitarlo a las reuniones de análisis y de toma de decisiones en seguridad, por señalamientos de filtraciones de información.

«Las reuniones de Corral por separado desmantelaron el modelo de seguridad»

El investigador señaló que la resistencia de Corral a participar de forma coordinada con las corporaciones federales, que lo llevó a implantar sus reuniones por separado, provocó el desmantelamiento del conocido “Modelo Juárez».

“La historia de la creación de la Mesa de Seguridad y Justicia indica que fue un gran éxito, después del plan Todos Somos Juárez; porque logró articular a todas las corporaciones policíacas en una sola estrategia”, recordó.

Aseguró que este plan tuvo repercusiones internacionales. Que está en los libros como señalada como una iniciativa ciudadana. Que logró el control de la crisis de violencia que padeció Juárez, en los años de la guerra de Calderón.

Arrecian guerra política mientras Covid-19 arrasa en Juárez

“Se convirtió en ejemplo por el cual se instalaron casi 100 mesas de seguridad en todo el país, gracias al Modelo Juárez; bueno, pues quedó completamente desmantelado en estos cuatro años, por el conflicto político de Javier Corral”, enfatizó.

«Los pleitos del gobernador con AMLO no son distintos a los que tenía con Enrique Peña Nieto. Tiene cuatro años pelándose con el Gobierno federal, y con quien esté frente a él. Ahí es donde encontramos un problema importante, que es la desarticulación”, expresó.

Por su parte, Altamirano aseguro que “pudimos observar que el Poder Ejecutivo del Estado manifestó rechazo a la mesa de seguridad propuesta por la Federación. Lo que implicó el desarrollo de una desvinculación profunda entre poderes.

“La misma problemática se advierte en las relaciones del Gobierno estatal con el Municipio, que impacta en la seguridad de los chihuahuenses, que es un problema que exige coordinación entre los tres niveles de Gobierno”, advirtió.

notas relacionadas

Pide defensa de Pío López Obrador que AMLO declare ante el MP

13 agosto, 2022

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 12 de agosto 2022 | Presidente AMLO

12 agosto, 2022

Confía AMLO en que Fiscalía investigue “bien” caso Peña Nieto

11 agosto, 2022

Pide ONU a AMLO mantener “naturaleza civil” de la GN

11 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Lamenta Megaradio Networks asesinato de sus colaboradores

Mironazos

María Eugenia Campos: estás ante la peor crisis que haya vivido Chihuahua

12 agosto 2022

¿Qué está pasando? El Gobierno de Maru en el top ten de los más malos

9 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 12 de agosto 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X