Pepino, manzana, zanahoria, sándwiches de jamón y queso en pan integral, son algunas de las opciones con los que se pueden armar menús nutritivos para alumnos de nivel básico que complementen la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para eliminar la comida chatarra en los planteles escolares, recomienda la maestra en nutrición de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Lidia Eva Pineda.
Considera la docente que, junto con la desaparición de productos poco nutritivos en los planteles, deben darse también campañas de información sobre alimentos que verdaderamente contribuyan a un sano desarrollo de los menores y la población en general.
La utilización de esa clase de emparedados junto con frutas y verduras, al igual que aguas frescas de fruta de temporada constituyen una alternativa a las papitas y demás fritangas poco nutritivas que hoy tienen disponibles los estudiantes, consideró la docente universitaria.
La especialista en alimentación sin embargo reconoce que es altamente laborioso el preparar los cientos de emparedados que se requeriría en cada escuela en caso de concretarse la propuesta de la presidenta Sheinbaum, quien ha dicho que a partir de marzo próximo estará vedada la venta de comida chatarra en las escuelas de nivel básico a lo largo y ancho del país.
Zaira Castillo, presidenta de la Asociación Municipal de Padres de Familia, manifestó que su agrupación está de acuerdo en la medida para restringir la comida chatarra, pero consideró que deben elaborarse menús adecuados y nutritivos con la asesoría de nutriólogos y especialistas en alimentación, pero que aun así esos menús deberán ser aprobados y utilizados por los padres de cada escuela en lo individual.
Sobre eso habló la maestra Eva Lidia Pereda, una de las responsables de la Clínica de Nutrición que opera en el Instituto de Ciencias Biomédicas de la UACJ, en donde se imparte la licenciatura en Nutrición.
“Claro que es posible que se concrete la idea de la presidenta, concientizando a la población sobre lo que es la buena alimentación. Sabemos que nuestra población tiene un porcentaje alto de obesidad, y de esa manera vamos a evitar el problema para esos niños que en un momento van a ser adultos con malos hábitos y costumbres, que van a provocar con el tiempo un problema de salud grave, diabetes, hipertensión, problemas cardíacos o hasta un problema renal y una serie de padecimientos graves si no se cuida adecuadamente”, estableció la docente.
Dijo que por tanto junto con la propuesta de Sheinbaum y los productos que recomendó, es necesario que la población cuente con la información necesaria sobre los riesgos de no alimentarse correctamente.
“Para eso entonces es necesario que también se realicen campañas de información para que la población conozca reales y disfrutables alternativas de alimentación, y eso es algo que el gobierno debe de empezar a hacer ya”, consideró la maestra en nutrición.


Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Martes 1 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Martes 1 de abril de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum
Por Redacción

La carta a Morena no es contra Cruz o contra Andrea, aclara Sheinbaum
La mandataria mexicana pide reglas claras a su partido para todos sus procesos de elección de candidaturas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Acudió gobernadora como invitada especial a inauguración de la FAMEX 2025
Maru Campos acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el arranque de la feria aeroespacial más importante de América Latina
Por Redacción

Aquí estará ubicada la nueva “prepa” de Ciudad Juárez prometida por la presidenta Sheinbaum
Apenas a finales del mes pasado, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar informó que la nueva escuela preparatoria anunciada por la presidenta se ubicará en un terreno particular que el Municipio compraría
Por Francisco Luján