• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

Sacudida del rector Constandse en la UACJ

Política

Corral expulsa a Loera de reuniones de seguridad

Tras rompimiento de diálogo por la crisis del agua, ahora el gobernador deja fuera al representante de AMLO de reuniones de la Mesa de la Paz; “era un invitado del gobernador, y ya no lo es”, dice el secretario de Gobierno, Fernando Mesta

Por Salvador Esparza G. | 11:59 am 22 septiembre, 2020

Como una medida de represalia tras el rompimiento del diálogo entre el gobierno del estado de Chihuahua con el gobierno federal por el conflicto del agua, el delegado de programas sociales Juan Carlos Loera fue excluido de las reuniones de seguridad de la Mesa para la Construcción de la Paz.

El representante del presidente Andrés Manuel López Obrador en el estado de Chihuahua informó sobre la sorpresiva decisión que tomó el secretario general de Gobierno, Luis Fernando Mesta.

A través de sus redes sociales, Juan Carlos Loera expuso lo siguiente:
“El C. Gobernador de Chihuahua acusa que se politiza la seguridad y que espera represalias del gobierno federal. Sin embargo, he sido excluido por parte del secretario general de Gobierno, de la Mesa para la Construcción para la Paz, en donde se coordinan las estrategias de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de todos los chihuahuenses”.

“Lo anterior ocurre luego de expresar mi inconformidad por la actuación de funcionarios estatales en el conflicto del agua, politizando el tema.

¿Politizan la seguridad, quién, cuándo y dónde?”

Sobre el tema, Luis Fernando Mesta Soulé, justificó la exclusión de Juan Carlos Loera, al expresar que el delegado no estaba facultado para formar parte en las reuniones de seguridad, sin embargo, se le había permitido ser parte de las mismas por invitación del gobernador Javier Corral.

“Ciertamente Juan Carlos no entendió su papel en la mesa donde se abordan asuntos de enorme confidencialidad. Al no ser parte de los tres niveles de gobierno en materia de seguridad, no estaba facultado para integrarlo. Era un invitado, y ya no lo es”.

Mesta Soulé luego arremetió contra Loera: “El cinismo de Loera no tiene límites. Su participación en la mesa se daba solo por invitación del gobernador, a quien el delegado acusó de actuar “para salvar su imagen”.

En las reuniones de seguridad, participa como secretario técnico del grupo Fernando Ávila González, quien fue nombrado directamente en diciembre de 2018 por Arturo Durazo, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gobierno federal.

Cabe resaltar que la falta de coordinación entre autoridades en materia de seguridad ya había sido expuesta por la 5a. Zona Militar, desde mayo de 2019.

Durante la presentación del Plan Especial Juárez para combatir la incidencia delictiva y los altos índices de homicidios, las autoridades de los tres órdenes de gobierno hicieron el lanzamiento de lo que hoy se conoce como el fallido Plan Especial Juárez.

En dicho documento, en un anexo de la 5a. Zona Militar, se reconoce que como una de las principales debilidades es la politización del tema de seguridad pública, afectando la coordinación operativa y de resultados.

Contenido Relacionado

Reconoce Loera contribución de las mujeres en lucha por erradicar las violencias

El legislador señala que cada derecho que hoy ejercen las mujeres es resultado de su organización y resistencia

Por Redacción

“Más preparados para recibir a migrantes que EU”, asegura Loera sobre potencial crisis migratoria

Señaló que, aunque la entrada de Trump genera incertidumbre, no hay razones para considerar que la crisis migratoria se salga de control en la ciudad

Por José Estrada

La estrategia de abrazos no balazos no funcionó: Ken Salazar

El expresidente Andrés Manuel López Obrador rechazó un recurso de 32 millones de dólares de parte de Estados Unidos para apoyar en seguridad, dijo el embajador

Por Redacción

Alcalde ignora la importancia del Centro Histórico para los juarenses: Loera

Reiteró su rechazo al plan de Ferromex para construir ese puente elevado en la Vicente Guerrero, proyecto que es apoyado por Cruz Pérez Cuéllar

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend