Al presentar el reporte mensual de seguridad, el Gobierno federal mostró información distinta sobre la incidencia de homicidios en Ciudad Juárez en relación con la que tiene la Fiscalía General del Estado, lo cual confirma la descoordinación Estado-Federación.
Luego de que el entonces delegado federal Juan Carlos Loera fuera expulsado por el gobernador de las reuniones de la Mesa para la Construcción de la Paz, tanto el Estado como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana manejan sus propias cifras sobre incidencia delictiva.
Por orden del gobernador Corral, el exdelegado Loera dejó de ser asistente permanente de las reuniones de coordinación, planeación y seguimiento de la estrategia de seguridad, en virtud de los desencuentros en temas políticos como el caso de la extracción del agua de las presas.
Este jueves, durante la conferencia “mañanera” llevada a cabo en Palacio Nacional, el subsecretario Ricardo Mejía Berdeja informó que Juárez es el segundo municipio (después de Tijuana) con mayor casos de homicidios dolosos, según el reporte de seguridad.
El subsecretario mencionó que en Juárez se han cometido mil 253 homicidios vinculados a bandas del crimen organizado de enero a la fecha.
En contraste, la Fiscalía General del Estado tiene sus propios datos: mil 513 casos de homicidios dolosos en lo que va del año en Juárez. Es decir, hay una diferencia de 260 crímenes entre ambos niveles de Gobierno.
Berdeja también explicó que son 15 los municipios del país que concentran la mayoría de los homicidios dolosos encabezados por Tijuana, y en segundo término Ciudad Juárez.

De enero a octubre, en seis entidades del país se concentra el 52 por ciento de los homicidios cometidos. La lista la encabezan Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.


Masacran a 7 integrantes de una familia
Cuerpos presentan huellas de tortura; Fiscalía estatal de Veracruz inició una investigación no descartan un venganza
Por El Universal

Entran a casa y asesinan a mujer; en el Valle de Juárez convoys de narcos se enfrentan a balazos
Continuá la ola de violencia en la frontera
Por Redacción

Hay 21% menos de homicidios que en pasada administración: Loya
El secretario de Seguridad Pública estatal compara 21 meses de gestión de la administración actual y la anterior
Por Marakorea Navarro Fierro/Norte de Chihuahua

Homicidios aumentaron entre un 35 y 40 % debido a la pelea por el control del tráfico de migrantes: Fiscal
Fiscal general señala que el ingreso de personas que buscan llegar a Estados Unidos ha generado que grupos delincuenciales peleen por tener el control de ese flujo de migrantes
Por Marakorea Navarro Fierro/ Norte de Chihuahua