De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), en el año 2023 y con 27.5 por ciento, Sonora tuvo la tasa nacional más alta de mortalidad en casos de cáncer de mama, siendo el segundo lugar para Chihuahua, que presentó 25.2 de los casos mortales que se dieron en ese año.
El reporte indica adicionalmente que las tasas más bajas de mortalidad por cáncer de mama fueron en Campeche con 9.9 por ciento y Guerrero con 11.0.
En 2023, hubo 8 mil 34 muertes por cáncer de mama en la población de 20 años y más, de las cuales 99.5 % ocurrió en mujeres, según reportes del Inegi, que adicionalmente informó que también a nivel nacional, la tasa de mortalidad en mujeres de 20 años y más por cáncer de mama fue de 17.9 por cada 100 mil.
Sonora tuvo la tasa más alta (27.5) y Campeche, la más baja (9.9), y el reporte asienta que en 2021, las mujeres de 50 a 59 años reportaron el porcentaje más alto de realización de autoexploración mamaria (65.0 %) y de mamografía (51.5 %).
El cáncer de mama es una enfermedad que se caracteriza por la multiplicación descontrolada de las células de la mama que lleva a la formación de tumores malignos. De no tratarse en forma oportuna, puede diseminarse por todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos y linfáticos y causar la muerte.
En conmemoración del 19 de octubre, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó información sobre este tema para las mujeres de 20 años y más, con datos provenientes de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) 2023 (cifras preliminares) y de la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (Enasem) 2021, para las mujeres de 50 años y más.
En México, durante 2023, según las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), se contabilizaron 89 mil 633 fallecimientos debidos a tumores malignos en personas de 20 años y más. De estos, 8 mil 34 fueron atribuidos al cáncer de mama, lo que representó 9.0 % del total. De las muertes por cáncer de mama en la población de 20 años y más, 7 mil 992 (99.5 %) ocurrieron en mujeres, mientras que en hombres fueron 42 fallecimientos, lo que representó 0.5 por ciento.


Vinculan a proceso en la ciudad de Chihuahua a tres hombres y una mujer con 40 mil dosis de metanfetamina
Seguirán su proceso en prisión preventiva por delitos contra la salud, en la modalidad de narcotráfico con fines de venta
Por Redacción

Chihuahua escala en índice nacional de competitividad: IMCO
Mejora percepción de seguridad y desempeño institucional
Por Redacción

Chihuahua termina mayo como el cuarto estado más violento a nivel nacional
Cifras dadas a conocer por el Gobierno de México apuntan a que es una de las 7 entidades en las que se concentra más de la mitad de los homicidios en el país
Por Redacción

Crea municipio de Chihuahua la Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal
Ponen en operación el 'Esterimovil', para evitar la propagación de fauna callejera
Por Redacción