El constante día a día lleva a un sinnúmero de personas a olvidarse de sí mismas y de la importancia de reconocer la atención, el autocuidado y el tiempo dedicado a todo aquello que les suma de forma positiva y personal a su vida.
Uno de los factores que determinan una buena calidad de vida en el momento actual y por consecuencia a futuro, es la prevención a través de una alimentación saludable, ejercicio de acuerdo a la edad y condición, atención psicológica, entre otros que mencionaré a continuación para ser considerados a reflexionar si se encuentran dentro de las actividades diarias:
- Una alimentación saludable crea grandes beneficios a corto y largo plazo, elegir una dieta según las necesidades personales, es el inicio de un cambio o modificación dentro de los hábitos, mismos que no son fáciles de cambiar, sin embargo sí pueden sustituirse dando un enfoque al beneficio y propósito real.
- Actualmente es bien conocido dentro de los medios de comunicación de todo tipo, entrevistas, programas, artículos escritos, televisión o radio, información sustentada por profesionales en el área, que sugieren ejercitar el cuerpo y tener movimiento continuo; anteriormente se conocían únicamente los gimnasios con aparatos de gran peso, o clases diversas, ahora existen diferentes planes de movimiento físico para retrasar el desarrollo de enfermedades degenerativas o bien, para evitar condiciones disfuncionales a causa de la falta de movimiento en todo tipo de persona con planes creados de manera personal.

- El estado emocional cuenta demasiado, ya que depende en gran parte de un bienestar emocional en el individuo para avanzar con disciplina, constancia, energía y buen ánimo para lograr los resultados esperados.
- Elige y siente amor, pasión y motivación por cada una de las actividades en tu diario vivir, reflexiona e identifica si vives con propósito y significado cada día o solo pasa como un día más.
- Las relaciones interpersonales cuentan demasiado. ¿Tu entorno realmente suma de forma positiva a tu vida? Si es necesaria alguna modificación, basta con observar, escuchar, analizar y decidir para tomar acción.
- Sé amorosa o amoroso contigo, el perdón libera toda carga emocional innecesaria para tu evolución y desarrollo.
- Conecta con tu interior, la meditación, yoga y mindfulness son opciones y espacios para reconocer tu ser de manera más profunda. Es lindo recordar, sin embargo el momento presente es lo que realmente tienes, utiliza ese tiempo para vivir de acuerdo a tus propias expectativas; tolerar situaciones, personas o experiencias no deseadas, llevan a la frustración y al enojo, elige hoy vivir aquí y ahora.
- Establece horarios fijos para descansar, evita el uso de dispositivos o pantallas mínimo 1 hora antes de acostarte.
- Ejercita y fortalece tu mente a través de la lectura y el aprendizaje.
- Reconoce tus sueños, establece metas reales, crea proyectos, disfruta el proceso y celebra el triunfo.
Me despido recordando una frase de Abraham Maslow, psiquiatra y psicólogo humanista considerado como el iniciador de la tercera fuerza de la psicología (la humanista) y creador de la teoría de la autorrealización que lleva su nombre: el respeto y amor propio son fundamentales para alcanzar la autorrealización. Hasta pronto.


Alista CME su 15 carrera pedestre ‘Corre por tu salud’
La competencia forma parte de los festejos de su 76 aniversario; no te la pierdas este domingo 20 de julio
Por Redacción

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones
Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno
Por Redacción

Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua
Las precipitaciones recientes no son anormales, pero su intensidad y concentración requieren seguimiento, advierte el meteorólogo Omar Payán
Por Alejandro Salmón Aguilera