Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Ciudad Juárez y Daniel Constandse Cortez, rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), signaron un convenio de colaboración para que los estudiantes hagan sus prácticas profesionales y a cambio serán retribuidos por al alrededor de ocho mil pesos mensuales.
La firma del convenio fue en la Sala de Juntas José Reyes Estrada de la Presidencia Municipal, ante la presencia de funcionarios de primer nivel tanto del Municipio, como de la casa de estudios.
Enrique Licón, coordinador del Gabinete del Muncipio, informó que el acuerdo es para que los estudiantes de medicina, adminisrtración, trabajo social, ingenieros y arquitectos de los programas de licenciatura, ejerciten su profesión con práctias en las dependencia del Municipio que requerirán de su colaboración.

Durante la firma del documento se resaltó que dicha colaboración, foralecerá el desarrollo educativo, profesional, científico, tecnológico y cultural de la comunidad.
El presidente municipal dijo que hay que pensar en todo lo que se puede hacer en unidad, ya que en esta acción, ganan ambas instituciones en el cumplimiento de sus objetivos y también todas la comnunidad.
Constandse coincidió al señalar que la colaboración de la Unversidad con el Municipio es un “ganar-ganar»”
“Aaportamos el talento y ustedes nos ayudan a colocar a nuestros estudiantes en las prácticas profesionales y en el servicio social», manifestó.
Recordó que la UACJ aporta el 50 por ciento de todos los academicos del estado de Chihauhua, reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores-Conacyt, por lo que puso a disposición del alcalde la infraestructura de vanguardia de la casa de estudios.
Por su partes, Licón Chávez, explicó que en los próximos tres años buscarán la participación en el Municipio por lo menos en un número de 100 estudiantes de nivel licenciatura de los programas referidos, entre otros.
Especificó que los prácticantes, a diferencia de los que hagan su servicio social, recibirán una remuneración económica de unos 8 mil pesos mensuales.
Mencionó que el Municipio requerirá a los estudiantes de acuerdo a sus necesidades y que la instituión académica es la que los reclutará conforme a sus procedimientos.
Recordó que en la administración pasada, se signó un convenio similar y que una cantidad significativa de estudiantes fueron contratados para que que se quedaran a trabajar en el Municipio.
Refirió que la vinculacón del Municipio y la Universidad ha sido my fructífera desde la Adminisrtración pasada 2021-2024, con la generación de conocimiento que han servido mucho, por ejemplo, para el diseño de planes y proyectos para la rehabilitación del parque El Chamizal.
Para concluir, el rector anunció la apertura del Plan Institucional de Desarrollo, el cual marca el rumbo a seguir por los próximos seis años.


Invitan a participar en las actividades para concientizar sobre el autismo
La regidora Dina Salgado informó que el 2 de abril los edificios y monumentos se iluminarán de color azul a fin de crear conciencia en la población sobre el espectro autista
Por Redacción

Colocan estudiantes de la UACj memorial por víctimas de rancho de exterminio en Jalisco
Exigen justicia también para las víctimas de desaparición aquí en Ciudad Juárez
Por Francisco Luján

Ella es Cristina, la mujer que está limpiando el cochinero del parque Carlos Chavira
Desde que empezó la construcción del distribuidor vial Talamás Camandari, el agua del drenaje les inundó el parque; soportaron la pestilencia casi un año
Por Carlos Omar Barranco

“Ablandarán” a directores del Municipio para que respeten el derecho humano a la participación ciudadana
La instrucción se da por un acuerdo de Cabildo; Sebastián Aguilera director de Participación Ciudadana, dijo que no habrá inconveniente en la aplicación de la medida
Por Francisco Luján