• 18 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Se la rifan mujeres panistas por más de 40 años

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Frontera

Consejo Consultivo reporta poco avance en el Sistema Integrado de Transporte

A pesar de la operación de tres líneas del BRT desde hace un año, las ruteras tradicionales son la única opción para conectarse del centro al poniente y oriente

Por Carlos Omar Barranco | 1:44 pm 5 julio, 2025

A poco más de un año que inició el servicio del JuárezBus en Ciudad Juárez, el porcentaje de avance del Sistema Integrado de Transporte (SIT) es incompleto, revela un informe del Consejo de Movilidad de Ciudad Juárez.

El estudio hace un análisis de los ocho componentes del proceso de modernización del transporte público de pasajeros, que se presta en la frontera, y el resultado es poco alentador.

En el rubro de transformación empresarial, el porcentaje de avance es del 5 por ciento, mientras que en materia de comunicación y socialización, apenas del 2 por ciento.

Los otros aspectos que se midieron fueron el diseño financiero y el diseño operacional, con un 65 por ciento de adelanto cada uno; Tecnologías y Marco Legal reportan 85 por ciento y la infraestructura 90 por ciento.

A más de un año de iniciado, ninguno de sus componentes está hoy al 100 por ciento, de acuerdo con el organismo ciudadano.

Javier Venegas, presidente del Consejo Consultivo de Transporte, sostuvo que uno de los puntos principales a concretar, es integrar las rutas alimentadoras con la tecnología necesaria para hacer transbordos.

En la realidad, de acuerdo a usuarios consultados, hay alimentadoras en donde el pago sigue haciéndose en efectivo y de manera directa al conductor.

Un análisis publicado por el mismo Consejo, cuya copia fue compartida con Norte Digital, señala al menos 38 puntos críticos denominados como Retos del BRT en Ciudad Juárez.

Entre los más importantes destacan la necesidad de establecer una política de actualización de tarifas y adecuaciones en cruceros conflictivos como en Las Torres y Manuel Gómez Morín, Paseo De la Victoria y Manuel Gómez Morín, así como Tecnológico y avenida De la Raza.

También precisa que haya un reordenamiento logístico del transporte de carga, que se hagan banquetas accesibles, que se retome el diseño original de la avenida 16 de Septiembre hasta la estación Helio y que haya un subsidio directo para que trabajadores de maquila usen el sistema.

Otros puntos o retos a considerar, indica el documento, son generar fuentes de financiamiento, que se involucre al Municipio y que paulatinamente se vayan sacando de los corredores troncales, rutas que actualmente dan el servicio por la banqueta como la Oriente-Poniente o la Poniente-Sur.

En mayo de 2024 empezó a dar servicio el BRT 2 por la avenida Tecnológico, Triunfo de la República y avenida 16 de Septiembre, además del BRT 3 en Manuel Gómez Morín, de la avenida Tecnológico hasta Francisco Villarreal Torres en plaza Sendero.

En cuanto al BRT 1, que recorre el eje vial Juan Gabriel desde la Presidencia Municipal hasta el bulevar Independencia, inició en diciembre, también del año pasado.

El resto del recorrido, desde bulevar Independencia hasta Puerto Tarento, quedó inconcluso debido a la necesidad de hacer reparaciones que a la fecha aún no terminan.

Para mayo de 2025 la Dirección de Transporte de gobierno del Estado calculaba que se habían prestado más de 15 millones de viajes.

Quizá una de las diferencias más notables, para los usuarios que deben compartir sus recorridos entre el servicio de ruteras tradicionales y los nuevos autobuses del BRT, es que en estos últimos hay aire acondicionado y asientos mucho más cómodos y espaciosos.

Los viejos autobuses tipo transporte escolar que son desechados de Estados Unidos, representan un gran negocio para los concesionarios porque compran barato y le sacan mucho más dinero a cada vuelta con la unidad llena.

Pero para el usuario la diferencia son asientos rotos e inseguros y autobuses con pésima suspensión.

Los viajes, además de incómodos, son peligrosos, en especial para personas de la tercera edad y mujeres con hijos o embarazadas, señalaron usuarios entrevistados en el trayecto de Anapra a la calle María Martínez, este sábado.

En un recorrido se observó consumo de bebidas alcohólicas en las unidades, asientos en lateral pegados a los costados, donde el usuario no tiene forma de agarrarse y operadores que mantienen la música a volumen inadecuado.

En ninguna ruta se entrega un boleto al pasajero, de manera que, en caso de accidente, no hay forma legal de reclamar un seguro de atención médica.

Contenido Relacionado

Pide gobernadora que concesionarios cumplan con rutas alimentadoras

Arranca último tramo de la troncal 1 sobre la avenida Henequén, desde Independencia hasta Puerto Tarento

Por Carlos Omar Barranco

En estos lugares estará el CAM Móvil para tramitar tu tarjeta del JuárezBus

Del 14 al 19 de julio se ubicará en cinco lugares distintos, consulta aquí cuál es el más cercano para realizar tu trámite

Por Redacción

¿Le falló máquina expendedora del JuárezBus? Esto es lo que debe hacer

Presentan autoridades protocolos para actuar en caso de averías del instrumento

Por Redacción

Retiran 8 ruteras por prestar servicio sin autorización

Además, inspectores de Transporte les encontraron otras irregularidades, como falta de placas, licencia, uso de polarizado y modelos viejos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend