Por cada peso que recauda Chihuahua de impuestos federales solo se le retribuyen 39 centavos, mientras otras entidades son favorecidas con más de 2 pesos, reprochó el secretario de Hacienda estatal, Arturo Fuentes Vélez. La declaración se refiere a la situación de emergencia financiera que enfrentará la administración estatal en 2021 por la reducción de 4 mil 622 millones de pesos en el presupuesto federal.
Dicha disminución necesariamente habrá de impactar también las finanzas de los municipios.
El tema de la inequidad fiscal y de los recursos federales otorgados a Chihuahua cobra auge en los días previos en que la Secretaría de Hacienda habrá de entregar su plan de presupuesto de egresos para el próximo año.
Arturo Fuentes Vélez, secretario de Hacienda en el estado, explicó que en virtud de la disminución de fondos y participaciones federales en 2021 obligadamente se tendrán que hacer ajustes a los presupuestos de cada secretaría.
Es decir, que la administración de Javier Corral no podrá ejecutar proyectos y obras de impacto para la ciudadanía, en un año eminentemente político por las elecciones a celebrarse el 6 de junio.
“Se trata de la reducción presupuestal más profunda, más acentuada. La más grande de que se tenga registro”, expuso.
“Es un presupuesto sumamente regresivo, porque hay disminución en prácticamente todos los conceptos”, manifestó.
Presupuesto: cancelarán obras y programas
Puso como ejemplo la bolsa de la Recaudación Federal Participable; el estado de Chihuahua la cual trae una reducción de casi mil 800 millones de pesos.
“Ello quiere decir que también los municipios recibirán menos dinero y se tendrá que analizar qué programas serán cancelados, qué obras no se inician y cuáles se reprogramarán”.
“La historia de la inversión federal en el estado tiene un máximo histórico en el año 2016, que casualmente era un año electoral en el estado de Chihuahua, y a partir de ahí cada año vemos un descenso hasta llegar al valor mínimo que tenemos este año”.
En 2016 el Gobierno federal asignó a Chihuahua 42.9 mil millones de pesos; 8.4 por ciento más que en 2015, que fueron 39.6 mil millones.
A partir del 2017, las reducciones presupuestales para Chihuahua se han mantenido en el mismo tono.
No hay fondo de compensación
Fuentes Vélez abundó que cada año se han tenido menos inversión federal y cada año se ha tenido que hacer más con los recursos propios que se tienen.
“Es una contradicción, porque Chihuahua es uno de los estados que mejor relación tiene de sus ingresos totales y sus ingresos propios”.
Detalló que “recaudamos cerca del 23 por ciento de los ingresos totales que tenemos, cuando hay estados que recaudan 2 o 3 por ciento”.
“Ello, en un momento como el actual, de alguna forma se nos revierte porque en los recursos propios no hay ningún Fondo de Compensación que aplique como se aplica en los recursos federales”.
El lunes 30 de noviembre es la fecha límite según lo establece la Constitución del Estado para entregar la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2021 al Congreso del Estado.


Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios
El estado sigue a la cabeza de contagios en el país y se trata de un repunte global de la enfermedad que tiene a México en riesgo, indica el secretario de Salud, David Kershenobich
Por Redacción

Heriberto Miranda es el nuevo director de Pensiones Civiles del Estado
Maru Campos lo designó en el cargo en sustitución de Marco Antonio Herrera García
Por Redacción

En la ciudad de Chihuahua así concientizan a los grafiteros para que no rayen las paredes
La Unidad de Atención a Pandillas acompaña a los infractores hasta que no quede una sola línea de sus grabados en las bardas que se vieron afectadas
Por Redacción

Acudió gobernadora como invitada especial a inauguración de la FAMEX 2025
Maru Campos acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el arranque de la feria aeroespacial más importante de América Latina
Por Redacción