El Cabildo autorizó la venta a favor de particulares de unos 650 metros cuadrados que estaban destinados por la carta urbana como espacios de equipamiento público en la zona de Valle del Sol.
Durante el desarrollo de la misma sesión, dieron luz verde para cancelar la donación de un predio de 8 mil metros cuadrados, ubicado en Parajes de San Isidro, cuya propiedad fue revertida a la Diócesis de Ciudad Juárez.
Previamente, este y otros acuerdos relacionados con ventas y donaciones de terrenos municipales fueron abordados durante las sesiones previa y ordinaria de esta semana.
En uno de los puntos de acuerdo, el Cabildo determinó la venta de un predio subdividido en cuatro partes, de entre 321 y 156 metros cuadrados cada uno, ubicado en el fraccionamiento San Patricio, en la conocida zona de la Valle del Sol.
El terreno fraccionado pasará a ser propiedad de las familias que tienen sus residencias en la colindancia del terreno.
En la sesión previa del lunes 9 de diciembre, Arturo Ayala, jefe de Enajenaciones del Municipio, expuso que el inmueble tenía cinco años sin uso y el Ayuntamiento lo puede vender para un mejor aprovechamiento.
El predio está identificado como un polígono planeado para uso de equipamiento público, de acuerdo con el Plan Director, donado como parte de las obligaciones del Grupo Ruba cuando construyó el conjunto habitacional el 2007, señaló Claudia Arreola coordinadora de Participación Ciudadana del Plan Estratégico.
Sin embargo, durante el proceso de autorización, se insistió en que el destino de los predios es de uso habitacional como está etiquetado por el Plan Director, aunque no pudieron asegurar que los nuevos dueños vendan e instalen hasta un OXXO, con un cambio de uso suelo autorizado en Cabildo.
Quitan terreno a la Diócesis, le darán otro
En proyecto de acuerdo, el Cabildo revirtió la donación de un predio a la Diócesis de Juárez.
En la sesión del 11 de diciembre, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, aseguró que negociaron la devolución del inmueble con el padre Salvador Magallanes.
También aseguraron que en su lugar les van a entregar, a título gratuito, otro inmueble.
Se dejó por establecido, de acuerdo con el secretario del Ayuntamiento, que el Municipio tiene prevista la construcción de sus oficinas en el suroriente y una de las cuatro estancias infantiles de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo.
Las regidoras Karla Michaeel Escalante Ramírez (Morena) y Mireya Porras Armendáriz (PRI), integrante de la Comisión de Terrenos Municipales, manifestaron su desacuerdo contra su homólogo panista Alejandro Jiménez Vargas quien constantemente pidió explicaciones sobre estas enajenaciones, pero de acuerdo con las regidoras éste no asistió para informarse y preguntar cuando las propuestas fueron dictaminadas en las reuniones de la Comisión.
Este mismo reclamó fue expuesto por Héctor Rafael Ortiz Orpinel secretario del Ayuntamiento y por el regidor Antonio Domínguez Alderete coordinador de la Comisión de Hacienda.
En la sesión previa del lunes 9 de diciembre, la cual enmarcó los puntos de acuerdo votados en la sesión ordinaria, el jefe del departamento de Enajenaciones, Ayala, a insistencia del regidor del PAN, expuso desde la tribuna del máximo órgano de gobierno del Municipio, los puntos de la ley que permite al Ayuntamiento a vender predios en desuso y a los ciudadanos el derecho de comprarlos.
Durante la sesión ordinaria del miércoles 11 de diciembre, las ventas de los predios fueron finalmente autorizadas.
Busca Municipio adjudicarse La Carbonífera para hacerse de reserva territorial para la ciudad
También tiene interés un suelo ubicado en el Lote Bravo; el plan es conseguir suelo urbanizable para vivienda popular
Por Francisco Luján
En el limbo, proyecto alterno de puente en el Centro Histórico
Empresarios de la zona desconocen qué va a hacer el Gobierno de México que, junto con el Municipio de Juárez, aprobó el puente cancelado de la avenida Vicente Guerrero
Por Francisco Luján
Igual que en el 2024, destinará Municipio $70 millones para tapar baches
Utilizarán otros 30 millones de pesos para emparejar vialidades sin pavimento
Por Francisco Luján
Con largas filas, inconformidades y supuesto favoritismo electoral, así empezó el pago del predial
Las personas mayores, muchos de ellos propietarios de vivienda de zonas populares, una vez más cumplieron con la tradición de ser los primeros en pagar el impuesto
Por Francisco Luján