Juarenses que han buscado una oportunidad para superarse laboralmente han aprovechado el código QR que ofrece el Gobierno Municipal para conocer una serie de ogertas de trabajo y colocarse.
Por medio de un comunicado oficial, se dio a conocer que cada vez son más las personas desempleadas que aprovechan las facilidades que ofrece la Dirección General de Desarrollo Económico para hacer uso del código y encontrar empleo más fácil.
Para lograrlo, sólo hay que ingresar a la página del Gobierno municipal y ahí se puede acceder al código QR de la Cruzada por tu Empleo.
En dicho enlace las personas interesadas en encontrar trabajo pueden proporcionar toda su información para que los empleadores los contacten.
En este formato deben informar sobre el tipo de trabajo que buscan, el turno y la empresa.
Además tienen que agregar sus datos generales, entre ellos, se solicita información sobre su nivel de escolaridad, las habilidades que maneja y la experiencia laboral, lo que facilita a los empleadores la selección de sus nuevos trabajadores.
También se pide el nombre de dos personas a quienes recomiendan para que se unan a trabajar a la empresa en la que se busca empleo.
El objetivo de este programa es que la población tenga mejores oportunidades laborales y con ello se beneficie su calidad de vida y la de su familia, puntualiza el comunicado.


Se cae portal oficial del Municipio
Usuarios de las redes sociales reportan que al intentar ingresar, aparece un mensaje como sitio no seguro
Por Redacción

Recuerde: Hoy por la tarde cerrarán tramo del Ribereño por presentación de Informe
A partir de las 7 de la tarde se cerrará la Heroico Colegio Militar
Por Redacción

El miedo se siente Portal del Valle y Riberas 9
El abandono en el que se encuentran esas dos colonias, en el que predominan los grandes predios con basura, convierten la zona en el lugar idóneo para depositar cadáveres
Por Hugo Chávez

Supuestas irregularidades enfrentan a funcionarios “morenistas” del Municipio
César de la Cruz estaría involucrado en la disposición ilegal del excedente de un terreno en el que se construyen locales comerciales
Por Francisco Luján