• 12 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

Negocio cerrado durante pandemia

Fotografía: Internet

Coronavirus

Arremeten comerciantes contra restricciones de Gobierno ante pandemia

Reclaman la falta de apoyos, que no haya mano dura contra informales y el riesgo de una catástrofe económica ante quiebra inminente de negocios

Por Salvador Esparza G. | 8:43 pm 4 noviembre, 2020

El Consejo Coordinador Empresarial y la Cámara Nacional de Comercio local emitieron un desesperado llamado a los tres niveles de gobierno, pero particularmente al estatal, en el sentido de que así como impuso restricciones drásticas para el cierre de toda actividad comercial no esencial con motivo de la emergencia por Covid-19, igualmente debió haber implementado acciones para contrarrestar los efectos devastadores por el cierre de miles de negocios a partir de mañana jueves.

Asimismo, reprocharon al Gobierno del Estado por la ayuda ofrecida que no llegó sobre los depósitos otorgados como subsidios a través del Fideapech. Además, aseguraron que “de nada servirá imponer medidas si tenemos una autoridad permisiva”.

Covid-19 semiparaliza el estado; cerrarán casi todo los fines de semana

‘Restricciones de Gobierno no son parejas con informales’

El consejo directivo de la Canaco-Juárez fijó su postura a través de un comunicado, en relación con las nuevas restricciones que impusieron tanto el Consejo General de Salud como el Gobierno del Estado.

Posicionamiento de CanacoDescarga

Lamentó que las medidas anunciadas “pondrán en jaque a miles de negocios que han luchado durante los últimos meses para seguir subsistiendo, ya que la magnitud del problema económico que debemos desafiar en las empresas se ha vuelto insostenible”.

“Lo que preocupa más a nuestro sector, es que las medidas siempre van dirigidas al comercio formal, y las autoridades no son parejas en la aplicación de acciones contra los tianguis y puestos ambulantes. Lo mismo para el transporte público y especial, así como los bancos y las reuniones sociales y fiestas que se realizan en diferentes puntos de la ciudad. Allí es donde se da el mayor número de contagios”, añade.

Sancionan 54 empresas por violar el código rojo del Covid-19

“Es por eso que exigimos a los tres niveles de Gobierno, principalmente al federal y al estatal, su inmediata intervención de los comerciantes formales, los cuales nos encontramos ante un inminente cierre por falta de incentivos”.

Asimismo, se le reprochó al gobernador Corral que no se agilicen los depósitos de subsidios autorizados por parte del Fideapech, los cuales se ofrecieron antes del semáforo rojo, pero que nunca llegaron.

Culpa CCE a tianguis y ruteros por contagios

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial pidió al gobernador y al presidente municipal de Juárez que se ponga en marcha un programa de atención en los tianguis locales. “Son un foco de infecciones, porque no hay medidas de control sanitario y uso de cubrebocas”.

Carta a la autoridades. Consejo Coordinador EmpresarialDescarga

Igualmente pidió acciones “contundentes y permanentes de vigilancia en el transporte público, para garantizar las medidas de seguridad de uso de cubrebocas, el respeto de aforo y la sana distancia”.

Del mismo modo, el consejo empresarial hizo énfasis en implementar un programa de prórrogas del pago de obligaciones fiscales del IVA e ISR, así como el diferimiento de pagos de multas, servicios y otras erogaciones.

“De nada sirve hacer esfuerzos como los anunciados, sin ninguna medida sanitaria y una autoridad permisiva”, añadió.

[boletin_sencillo]

Contenido Relacionado

A pesar de cifras negativas, Juárez atrae a inversionistas: Canaco

Llegan a la frontera empresas con todo y los números rojos que dan a conocer IMSS e Inegi, afirma Iván Pérez

Por Carlos Omar Barranco

Basta de declaraciones, urge reforzar estrategias de seguridad: CCE

Preocupación y consternación en el sector empresarial por repunte de homicidios esta semana

Por Carlos Omar Barranco

Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador

Reforzará acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos

Por Redacción

Conalep y Canaco firman convenio en beneficio de estudiantes de preparatoria

Les ofrecerán prácticas profesionales, bolsa de trabajo y otros beneficios a los alumnos de ese subsistema educativo

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend