Las más drásticas medidas aplicadas por las autoridades estatales desde el inicio de la pandemia para contrarrestar la agresiva oleada de contagios de Covid-19, se aplicarán desde mañana jueves en Ciudad Juárez. Todo el territorio estatal que quedará semiparalizado. En las medidas se considera el cierre total de la movilidad en general desde las 7:00 de la noche y hasta las 6:00 de la mañana de lunes a jueves, y la suspensión total los fines de semana.
Se trata de la acción más agresiva tomada por las autoridades estatales de salud, en coordinación con el Gobierno del Estado, quienes debieron enfrentar una fuerte oposición por parte de representantes del sector industrial y comercial para no endurecer las medidas de restricción para contrarrestar la emergencia por la descontrolada proliferación del coronavirus entre la población.
Luego de una larga reunión celebrada ayer martes en la capital del estado, de manera presencial y virtual, el Consejo Estatal de Salud pidió que a partir del jueves 5 de noviembre entrarán en vigor una serie de medidas radicales, como el cierre definitivo de toda actividad, de lunes a jueves a partir de las 7:00 de la tarde y hasta las 6:00 de la mañana.
Solamente se permitirá la movilidad relacionada con actividades esenciales de salud, seguridad y de protección civil.

Maquilas cerradas los fines de semana; trabajarán al 30 % de lunes a viernes
En el caso de la industria manufacturera del estado, con el aforo y restricciones sanitarias previstas en el semáforo rojo, que equivalen a una reducción en sus operaciones al 30 por ciento de lunes a viernes, pero esta vez están obligadas al cierre total sábados y domingos.
La restricción de la movilidad iniciará a partir de este jueves 5 de noviembre y se evaluará cada 14 días, informó el gobernador Javier Corral Jurado, acompañado por el secretario de Salud Eduardo Fernández.
“A partir de mañana inician los paros parciales en periodos de 14 días; es decir, no es una medida de tiempo indefinido, para evaluar la serie indicadores y decidir si seguimos en este proceso o qué actividades no esenciales incorporar o mantener todo en cierres parciales”, explicó el secretario de Salud.
El acuerdo, denominado “Chihuahua en Alerta”, establece que durante los fines de semana no habrá actividades económicas, únicamente las esenciales, y las de salud. El transporte público será solo para garantizar el servicio al personal de actividades esenciales y a personas que tengan necesidad de acudir a las unidades médicas.
El gobernador Corral, a su vez, mencionó que ayer martes se reunió con directivos de la industria manufacturera de exportación -conocida como la industria maquiladora- tanto de Juárez como de Chihuahua, con sus dos dirigentes formales: Pedro Chavira y Luis Carlos Ramírez y también acudió Héctor Gutiérrez. Conversaron sobre las medidas que se aplicarán.
A pesar de la fuerte presión para conceder mayor libertad al sector comercial e industrial, las autoridades estatales mantuvieron su postura de endurecer las medidas ante la emergencia de salud.
“Lo más importante, salvar vidas»
Javier Corral señaló que los niveles de contagio y fallecimientos por el Covid-19 son alarmantes, y que las medidas de restricción empleadas hasta el momento son insuficientes. Por ello, “hemos decidido en el Consejo Estatal de Salud tomar acciones más estrictas para salvaguardar la salud y la vida de las y los chihuahuenses”.

[boletin_covid19]


“Amurallan” edificios gubernamentales en la capital del estado, en la víspera del 8 de marzo
Grandes vallas metálicas rodean al Palacio de Gobierno, la Presidencia Municipal y al Museo Casa Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua, entre los 10 estados que más resentirán el efecto de los aranceles: S&P
La consultora advierte que esas entidades dependen hasta en un 20% de su PIB de las exportaciones hacia los Estados Unidos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pese a los posibles aranceles, continúa la promoción de IED en Chihuahua
Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno, declaró que permanece el interés por invertir en Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Arrestan a presunta empleada de la FGR en la ciudad de Chihuahua con 17 kilos de cristal
Luego de que se realizara un cateo en un domicilio en la colonia CTM en la capital del estado, también le aseguraron 81 mil pesos y tres vehículos
Por Redacción