Grupos de ambientalistas en Ciudad Juárez solicitarán al Ayuntamiento la creación del Consejo de Silvicultura, el cual tendrá como objetivo la atención a los parques en esta frontera.
Los activistas que presentarán la solicitud, forman parte de los grupos que pelearon contra la privatización del parque de El Chamizal, y con su propuesta buscan que se reglamenten el cuidado y atención de los espacios destinados a convertirse en parques con arbolado, césped, siembra y mantenimiento adecuados.
“Vamos a hacer la petición formal con la firma de puño y letra de varias personas, que incluye a María Antonia Ríos Martínez de Chamizal Conciencia Ciudadana y también el ambientalista Yves Figueroa, que ya estuvo en la administración pública y nosotros, entre otros más”, comentó Martín Tafoya, agricultor y representante del pueblo originario Ndé de Ciudad Juárez.
Los arriba mencionados son parte de los grupos sociales que anteriormente manifestaron su oposición a la privatización de los terrenos de El Chamizal y otras causas ambientales.
“A grosso modo, se está pidiendo al Municipio la creación del Consejo de Silvicultura, con el cual buscamos reglamentar las áreas verdes para que se les dé el debido cuidado, que estén debidamente atendidas, que se siembre lo que tiene que sembrarse, que el presupuesto se cuide al cien por ciento, que no hagan tonterías diciendo que gastaron en un árbol… en sí, eso es todo lo que encierra el Consejo de Silvicultura”, explicó el representante Ndé.
“Este Consejo se tuvo que haber creado desde hace varios trienios, pero no lo han hecho. Se está ampliando la mancha urbana, pero no hay parques, y a las áreas que se destinan para parques, no se les está dando el debido cuidado y mantenimiento. Los designan como parques, les ponen dos, tres jueguitos, pero un parque debe estar arbolado, debe tener su césped, debe tener plantas y agua. Nada de eso se está regulando. Ese es el principal motivo para la creación del Consejo de Silvicultura Urbana, para que conforme se vayan creando parques, se les dé el debido cuidado y asegurar que haya un presupuesto destinado exclusivamente para el mantenimiento de esos parques”, concretó Tafoya.
Explicó que su interés en el tema viene de ser parte del pueblo originario Ndé del territorio de Ciudad Juárez, que dijo siempre ha tenido una vocación de cuidado al entorno.
“Yo estoy involucrado y formo parte del Consejo de Silvicultura porque nos interesa que la ciudadanía tenga sus áreas verdes debidamente cuidadas, porque ahorita a cualquiera que vayas es un descuido brutal y tremendo. Es una simulación la que está haciendo Parques y Jardines, y por eso es que vamos por la conservación de nuestras áreas verdes”, señaló el activista y agricultor.
Previo a la presentación de la propuesta y solicitud Tafoya comentó que por la mañana harán este martes una manifestación pacífica en la explanada de la presidencia municipal.


El suelo de El Chamizal no es apto para reforestar, tendrán que nutrirlo
La restauración de El Chamizal empezará en 107 hectáreas; los detalles de la intervención se discutieron en las mesas de análisis encabezadas por la Federación
Por Francisco Luján

Inició la entrega de becas de Equidad Social
Hoy fueron entregadas 200 tarjetas bancarias, mañana serán 300 y a partir del miércoles se otorgan entre 450 y 600 diariamente
Por Redacción

Llevan charlas sobre salud mental a la Secundaria Federal 17
Se dio a conocer que la respuesta de los estudiantes fue positiva, mostrando interés y participación activa en las dinámicas y espacios de reflexión
Por Redacción

Denuncian activistas exclusión de plan para restaurar El Chamizal
Daniel Delgadillo se queja de que el Frente en Defensa de El Chamizal no fue invitado a participar en mesas de trabajo convocadas por Semarnat
Por José Estrada