Diputados federales de Morena advirtieron que llevarían el caso de los puentes enanos hasta la Auditoría Superior de la Federación (ASF) si el Gobierno del Estado no rectifica violaciones en que ha incurrido al tomar recursos del Fideicomiso de los Puentes Fronterizos sin cumplir especificaciones técnicas de SCT y sin garantizar viabilidad financiera.
“En caso de que insistan en sacar dinero del fideicomiso nosotros iremos a la Auditoría Superior de la Federación y a la Función Pública en caso de que haya alguna situación. Esperemos que no se dé, porque corremos el riesgo de perder ese fideicomiso, una lucha de los juarenses”, informó el legislador federal juarense Ulises García, acompañado de sus compañeros de bancada Francisco Villarreal y Esther Mejía.
El Fideicomiso de los Puentes Fronterizos se nutre de la concesión que otorgó la SCT al Gobierno de Chihuahua en el último año de la administración anterior.
El objetivo fue que el cobro del peaje se usara para la modernización de los cuatro puentes internacionales y sus remanentes se aplicaran en obras de infraestructura en la ciudad.
“Un gran logro que podamos utilizar ese dinero para resolver los problemas de infraestructura, pero una gran irresponsabilidad del Gobierno del Estado para usar ese dinero para hacer obra y utilizarlo con fines políticos para terminar bien su mal administración”, reprochó García.
Los legisladores de Morena dieron a conocer la decisión de acudir a instancias superiores después de que fueron ignorados por el gobernador Javier Corral en un exhorto que le hicieron el año pasado y al cual el mandatario estatal no respondió.
El exhorto fue para pedirle que frenara la adjudicación de recursos del Fideicomiso de Puentes para construir siete puentes enanos en la avenida de las Torres, sin antes cumplir con lo que ordena el título de concesión y además respetar la norma de la SCT de 5.50 metros de altura mínima en cada uno.
“Nosotros hicimos un exhorto para que nos escuchara, escuchara a los ciudadanos. Los ciudadanos de Juárez están hartos de obras mal hechas”, dijo Villarreal en rueda de prensa convocada el jueves, aclarando que no se trataba de golpeteo.
“No es un golpe al Gobierno del Estado. Lo que queremos es que se hagan obras de calidad; incluso en el mismo sentido y de manera enérgica hemos estado hablando con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que se hagan las obras que Juárez necesita”, expresó.
En ese sentido Villarreal lanzó un cuestionamiento:
“Yo le preguntaría al gobernador ¿tú crees que en Chihuahua (capital) aceptarían este tipo de obras que no se cumplen con los requerimientos? (…) Si la norma te marca que los puentes deben tener una altura de 5.50 ¿por qué pretendes hacerlos de menos?”, insistió.
Los puentes enanos fueron bautizados así después que la secretaría de Desarrollo Urbano dirigida por Luis Felipe Siqueiros anunció que se iban a construir puentes de una altura de 4.00 metros en la avenida de Las Torres y no se permitiría el paso de transporte de carga.
Ese proyecto fue contrario a uno anterior que había sido presentado por la secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del mismo Gobierno, y en el cual los puentes sí iban de 5.50 metros.
Después que el líder transportista Manuel Sotelo evidenció la afectación, el gobernador entró al tema definiendo en un programa de televisión, contratado por su Gobierno, que no se modificaría la altura de los puentes.
Meses después de que otros sectores, como el de la construcción, se sumaron a la inconformidad, anunció que subiría treinta centímetros la altura para dejarlos en 4.30, todavía muy lejos de los 5.50 referidos por los legisladores federales y que están marcados en el Manual Geométrico de Carreteras de la SCT.
Para el diputado morenista Ulises García la actitud de Corral tuvo motivaciones políticas que “no abonan al desarrollo de la ciudad” y que podrían terminar por provocar que se pierda la concesión del peaje “que tantas luchas costó a los juarenses”.
“No nos parece correcto que el gobernador Javier Corral, en su ímpetu por salir bien librado de su mala administración, quiera hacer uso del recurso del Fideicomiso de Puentes de una mala manera”, refirió.
Recordó que el peaje de los puentes es una lucha de los juarenses desde hace 20 o 30 años y no es justo que se use para los que definió como fines electorales del también político panista.
“No nos parece justo que, por una ambición política y con tintes electorales, el gobernador quiera hacer uso de los recursos y a final de cuentas construya una obra que no le va a beneficiar a los juarenses, que más que resolver un problema lo va a agravar”.
Los tres legisladores y legisladora morenistas informaron también que ya habían hecho una solicitud a la SCT y que de la unidad de transparencia les confirmaron que el título de concesión no había sido modificado.
Esto significa -explicaron- que el Gobierno del Estado no tiene permiso para usar los recursos del fideicomiso hasta que no termine la modernización en los puentes internacionales, como lo marca el título.
“Nosotros hicimos una solicitud a la unidad de transparencia de la SCT en donde nos informa que no se ha habido modificaciones al título de la concesión” (sic), asentó.


Detecta ASF mal manejo de recursos para seguridad en último año de Corral
Se trata de 14 millones 846 mil 999 pesos etiquetados para la adquisición de armamento, municiones y cargadores que nunca fueron entregados en el gobierno de Javier Corral
Por Pavel Juárez

Olvidan quitar muros de contención en obras que ya concluyeron de avenida De las Torres
Dejan muros de concreto para delimitar carriles sin ningún tipo de señalamiento vial cerca de la calle Sorgo
Por Javier Arroyo

Puente “eterno” de avenida De las Torres y Zaragoza concluirá a finales de julio
Puente registra un avance del 72 por ciento; realiza titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas recorrido de supervisión
Por Javier Arroyo

Por fin repararán socavón de San Buenaventura
La SCT invertirá 13 millones de pesos en la reparación del socavón que apareció en la carretera San Lorenzo-Santa Clara
Por Redacción