• 15 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas

Fotografía: Archivo

Pide líder transportista al gobernador transparentar estudios técnicos de puentes en Juárez

Luego que el Consejo Coordinador Empresarial reculó en la petición, Manuel Sotelo inicia gestión directa para que se informe si hay o no desventajas para la comunidad

Por Carlos Omar Barranco | 5:59 pm 28 noviembre, 2019

El presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez y Consejero Ciudadano del Comité Técnico del Fideicomiso de los Puentes Fronterizos, Manuel Sotelo Suárez, envió una petición por escrito al gobernador Javier Corral para solicitar información técnica que le ha sido negada por dependencias estatales, sobre los puentes que el Gobierno estatal planea construir en las avenidas Francisco Villarreal y De las Torres.

La solicitud de Sotelo fue recibida en el Palacio de Gobierno de Chihuahua el 12 de noviembre de este año y, hasta el cierre de esta nota, tampoco había tenido contestación oficial.

Consultado por Norte Digital, el transportista explicó que el motivo de enviar la misiva al titular del Ejecutivo fue que en fechas anteriores ya había enviado peticiones similares a las distintas dependencias estatales, pero ninguna respondió.

Cede CCE a puentes enanos de Corral

Desde septiembre de este año la misma información había sido requerida, sin resultados positivos, a dependencias estatales como Desarrollo Urbano y Ecología, Obras Públicas, Innovación y Desarrollo Económico y la propia representación del gobernador en la frontera.

La información que pide Sotelo es la misma que había estado solicitando el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) con su anterior presidente Luis Mario Baeza Cano, líder de la CMIC; sin embargo, una vez que asumió esa posición el presidente de Canaco Rogelio González Alcocer el pasado 28 de octubre, la postura del organismo empresarial también dio un giro.

En la última semana de octubre González Alcocer dio marcha atrás a pedir que la referida información técnica fuera compartida por los funcionarios estatales.

¿Por qué el Estado no quiere entregar la información de los puentes enanos?

Sobre la petición que hizo llegar al despacho del gobernador, Manuel Sotelo aclaró que su intención no es parar las obras, sino que se conozca la información técnica en la que se basaron para decidir hacerlas de la manera como ha anunciado la secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue).

Lo anterior está directamente relacionado con el hecho de que el propio Gobierno estatal había planteado un modelo distinto para los puentes y pasos a desnivel, de acuerdo con un proyecto de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

Dicho proyecto fue respaldado por un estudio de tráfico vehicular elaborado por un despacho privado, contratado por la propia Asociación de Transportistas.

En dicho análisis, dado a conocer públicamente por el propio Sotelo, destacaban ventajas que beneficiaban a la comunidad fronteriza, como permitir el paso de todo tipo de vehículos por la altura de 5.5 metros que se les dejaba a los puentes y pasos deprimidos.

Llama diputado a no ‘aferrarse’ a puentes enanos

Otras ventajas eran que se lograba una notable disminución de riesgos para peatones y se mejoraban los niveles de servicio de las vialidades, es decir, que se reducían los tiempos de espera en cruceros.

El propio exsubsecretario de Obras Públicas Estatal Andrés Carbajal Casas, actual coordinador de infraestructura en el Gobierno de AMLO, dijo a Norte Digital que respaldaba los estudios presentados por el transportista.

En ese sentido Sotelo cuestionó que si la autoridad estatal, en la figura de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, titular del nuevo proyecto, tenía una mejor propuesta, por qué no la mostraba públicamente con los estudios técnicos que hasta la fecha se han resistido a presentar.

notas relacionadas

Olvidan quitar muros de contención en obras que ya concluyeron de avenida De las Torres

2 junio, 2022

Puente “eterno” de avenida De las Torres y Zaragoza concluirá a finales de julio

27 mayo, 2022

CCE

Deja Corral una administración pésima: CCE

28 agosto, 2021

corral; promesas

Corral: 5 años de promesas incumplidas y miles de muertos por pandemia

16 agosto, 2021

GALERÍA DE VIDEOS

Una vez Guerreros, siempre Guerreros

Mironazos

La violencia que no es violencia… son percepciones

15 agosto 2022

María Eugenia Campos: estás ante la peor crisis que haya vivido Chihuahua

12 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Lunes 15 de agosto de 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X