En la visita a Juárez por parte de Dana Graber Ladek, jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la firma y presentación del ‘Protocolo para la atención de personas migrantes en situación de vulnerabilidad víctimas de delito y en conflicto con la legislación penal’, expresó estar muy contenta de poder hacer algo para la protección a ese sector.
Dijo que el objetivo es proteger a las personas más vulnerables que se encuentran en Ciudad Juárez.
Indicó que se sabe que las personas en movilidad han sido víctimas de delitos tales como secuestro, robos y violaciones, por lo cual es importante trazar una ruta muy clara para las personas migrantes para que puedan conseguir los procesos necesarios para ser atendidas.
Graber Ladek indicó que la meta de los migrantes es llegar a Estados Unidos para tener una mejor calidad de vida y al ser presas de secuestro y extorsión, son puestos en situación muy delicada, porque ya de por sí salieron de sus poblaciones por pobreza extrema, violencia, persecución política o no tener acceso a servicios médicos, educación, entre otros beneficios.
Señaló que se inicia en Chihuahua el establecimiento de este protocolo, pero esperan que se pueda replicar en otras partes de México.
Carlos Manuel Salas, fiscal de la Zona Norte, explicó que el protocolo referido es un proceso, una ruta a seguir para los Ministerios Públicos y policías de los tres niveles de gobierno, así como para las autoridades militares, para saber qué hacer cuando un migrante tiene problemas jurídicos, al ser detenido y cómo se debe dar la coordinación con las representaciones de los diversos países de donde vienen, tales como Venezuela, Guatemala, El Salvador, entre otros.
Añadió que en el 2023 cruzaron por México más de 3 millones de migrantes y por la ruta de El Paso fue un millón de personas y a pesar de que en el 2024 ha decrecido, sigue siendo mucha gente, algunos de los cuales llegan a enfrentar problemas que requieren apoyo.


Prevalece práctica de ‘polleros’ de usar escaleras y cuerdas para brincar a migrantes: SSPM
Artefactos son detectados en línea fronteriza durante Operativo Espejo de la Patrulla Fronteriza y Policía de Juárez
Por Teófilo Alvarado

Reciben en El Punto a casi 200 deportados en un día, reporta Bienestar
Mantienen militares cerrado el acceso al campamento de El Punto, donde se resguardan connacionales recién llegados de EU
Por Carlos Omar Barranco

Rescata SSPE a 37 migrantes de manos de traficantes; hay 11 detenidos
Operativos contra el tráfico de personas han permitido liberar a 790 personas en situación de movilidad, informa Gilberto Loya, titular de la dependencia
Por Alejandro Salmón Aguilera

Con 150 años de prisión sentencian a secuestrador de migrantes
Un siglo y medio de cárcel es lo que impuso el juez a Juan Manuel R. I., alias “El Papi”, quien exigía 30 mil dólares a familiares de las víctimas como rescate
Por Redacción