El senador del Partido Acción Nacional (PAN) Gustavo Madero Muñoz abandonó la bancada panista para formar un nuevo grupo parlamentario independiente junto con otros cuatro legisladores.
Los senadores que pidieron se les reconozca como un «grupo parlamentario plural» son: German Martínez; de Morena, Gustavo Madero; del PAN, Nancy de la Sierra y Alejandra León; del Partido del Trabajo, y el independiente, Emilio Álvarez Icaza.
Los legisladores aseguraron que no aspiran a falsos protagonismos, sino a hacer una buena política, animada por la verdad y el servicio a los más vulnerables.
Por su parte, Madero Muñoz enfatizó en la importancia de entender qué es lo que persigue el grupo de legisladores disidentes.
«Hay muchas lecturas como rebeldía, enojo o frustración y yo no lo ubico allí. Lo que estamos tratando de hacer es compartir una lectura del momento y la necesidad de nuevos formatos de construcción de acuerdos», comentó.
«Es un cambio de tono y un cambio de tema. No a la descalificación en este debate de girar en torno a si somos 4T o anti4T, esto nos lleva a posiciones aisladas; se necesita un centro democrático que defienda los derechos humanos», añadió.
Madero Muñoz aclaró que no renunciará al PAN, sin embargo, sí abandonó el grupo parlamentario de ese partido en el Senado.
«Fui presidente del PAN en dos ocasiones y salgo a la calle y me piden que no debilitemos al PAN y estoy de acuerdo, pero al mismo tiempo soy crítico de la dirigencia del partido; por eso la decisión es de permanecer en el PAN, integrándome a un grupo parlamentario plural y así se los comuniqué a mis compañeros», subrayó.
Nuevo grupo no dio anuncio al Senado
Mientras, la mañana del este martes, la Gaceta Parlamentaria del Senado no tenía ningún anuncio de los senadores que dejan sus grupos parlamentarios y ninguna notificación recibida por la Junta de Coordinación Política; a pesar de que incluso, ofrecieron una rueda de prensa virtual desde la Ciudad de México.
Los senadores consideraron que su decisión de constituirse como grupo parlamentario plural, lo prevé el articulo 71 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos pues es «práctica común en democracias modernas».
La legislación aplicable al Senado establece que solo pueden existir bancadas en relación directa con los partidos políticos existentes, pero los legisladores consideran que la propia legislación permite la existencia de grupos plurales, y buscan que los criterios fijados para los congresos estatales se puedan aplicar en el Senado.


“A chaleco”, el PAN emprende campaña en contra de la legalización del aborto
Rechazan el proyecto de despenalizar la suspensión del embarazo, incluso, al noveno mes de gestación
Por Alejandro Salmón Aguilera

Reclaman legisladores de PRI y PAN exclusión de Chihuahua del programa hídrico
El Gobierno Federal anunció obras en 17 entidades de la República que enfrentan problemas de sequía, pero no incluyó entre ellas a Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Voté por los 378 aspirantes a jueces, no por el PAN: diputado Avitia
Sostiene que no será el “voto número 22” del bloque contrario a la 4T en el Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

No permitiremos la colonización del Poder Judicial: PAN
El coordinador parlamentario panista, Alfredo Chávez, afirmó que el proceso para seleccionar a candidatos al poder judicial sigue su curso
Por Alejandro Salmón Aguilera