Apenas hace unos meses, un domo de calor sacudió a gran parte de México, en donde se vivieron temperaturas extremas que incluso, provocaron 372 muertes, según el reporte del 2 de septiembre de la Secretaría de Salud (Ssa).
Las altas temperaturas que se registraron en el país fueron seguidas de intensas lluvias, debido a la temporada de huracanes 2023 en el Pacífico y el Atlántico, la cual continúa hasta el momento.
Sin embargo, algunos meteorólogos ya avizoran un nuevo fenómeno que puede afectar a México. Nos referimos al vórtice polar, que «es una gran área de baja presión y aire frío que rodea los polos de la Tierra. Siempre existe cerca de las zonas polares, pero se debilita en el verano y se intensifica en el invierno que este año inicia el 21 de diciembre.
¿Qué es un vórtice polar?
“El término ‘vórtice’ se refiere a la rotación en contra de las manecillas del reloj que permite que el aire frío se mantenga cerca de los polos”, según la información de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), la dependencia del clima de Estados Unidos, país que año con año ve los efectos de ese fenómeno.
La NOAA señala que el vórtice polar “no se limita a los Estados Unidos. Algunas partes de Europa y Asia también experimentan olas de frío asociadas” al fenómeno.
En muchas ocasiones durante el invierno del hemisferio norte, el vórtice polar se expande, enviando el aire frío hacia el sur junto a la corriente en chorro, lo que puede alcanzar a México. Esta situación la prevé el meteorólogo, José Martín Cortés, quien considera que, si el vórtice se “estira”, el frío ártico puede desplazarse hacia zonas continentales, incluyendo Estados Unidos y México
“Algunos meteorólogos comparan este escenario con lo ocurrido en el invierno 2009-2010, cuando en México tuvimos lluvias récord, varios días fríos y con nevadas en zonas montañosas y cercanas a estas. Lo mencionado no se puede asegurar, pero existe probabilidad para que se genere», explica Cortés en Meteored.
¿Hay peligro para México por un vórtice polar?
Por si solo, el único peligro que representa para las personas es la magnitud de cuán frías las temperaturas estarán cuando el vórtice polar se expande, enviando aire frío del Ártico hacia el sur a áreas que no son típicamente frías, como México, sobre todo en el norte o zonas altas de Chihuahua o Sonora.


Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

Chihuahua sobrepasa los 3 mil casos de sarampión
Juárez alcanzó los 90 pacientes contagiados con este padecimiento en lo que va del año
Por José Estrada

A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales
Organizan misión comercial en beneficio de micro, pequeñas y medianas industrias del sector de agroalimentos
Por Redacción

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones
Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno
Por Redacción