Apenas hace unos meses, un domo de calor sacudió a gran parte de México, en donde se vivieron temperaturas extremas que incluso, provocaron 372 muertes, según el reporte del 2 de septiembre de la Secretaría de Salud (Ssa).
Las altas temperaturas que se registraron en el país fueron seguidas de intensas lluvias, debido a la temporada de huracanes 2023 en el Pacífico y el Atlántico, la cual continúa hasta el momento.
Sin embargo, algunos meteorólogos ya avizoran un nuevo fenómeno que puede afectar a México. Nos referimos al vórtice polar, que «es una gran área de baja presión y aire frío que rodea los polos de la Tierra. Siempre existe cerca de las zonas polares, pero se debilita en el verano y se intensifica en el invierno que este año inicia el 21 de diciembre.
¿Qué es un vórtice polar?
“El término ‘vórtice’ se refiere a la rotación en contra de las manecillas del reloj que permite que el aire frío se mantenga cerca de los polos”, según la información de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), la dependencia del clima de Estados Unidos, país que año con año ve los efectos de ese fenómeno.
La NOAA señala que el vórtice polar “no se limita a los Estados Unidos. Algunas partes de Europa y Asia también experimentan olas de frío asociadas” al fenómeno.
En muchas ocasiones durante el invierno del hemisferio norte, el vórtice polar se expande, enviando el aire frío hacia el sur junto a la corriente en chorro, lo que puede alcanzar a México. Esta situación la prevé el meteorólogo, José Martín Cortés, quien considera que, si el vórtice se “estira”, el frío ártico puede desplazarse hacia zonas continentales, incluyendo Estados Unidos y México
“Algunos meteorólogos comparan este escenario con lo ocurrido en el invierno 2009-2010, cuando en México tuvimos lluvias récord, varios días fríos y con nevadas en zonas montañosas y cercanas a estas. Lo mencionado no se puede asegurar, pero existe probabilidad para que se genere», explica Cortés en Meteored.
¿Hay peligro para México por un vórtice polar?
Por si solo, el único peligro que representa para las personas es la magnitud de cuán frías las temperaturas estarán cuando el vórtice polar se expande, enviando aire frío del Ártico hacia el sur a áreas que no son típicamente frías, como México, sobre todo en el norte o zonas altas de Chihuahua o Sonora.


Amanece la capital en alerta a causa de la fuerte lluvia: principales calles, inundadas
Llama Protección Civil a no circular por las avenidas de mayor circulación, calificadas en este momento como de “alto riesgo”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Presenta gobernadora la iniciativa “Beatriz” encaminada a regular la figura del indulto
“Que nunca más una mujer pague con su libertad lo que la sociedad le negó en protección”: Maru Campos
Por Redacción

Firma gobernadora con presidenta de México acuerdo para detonar económicamente zona de Jerónimo
Signa Maru Campos junto a los otros gobernadores participantes, los Convenios de Coordinación para la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar
Por Mauricio Rodríguez

Vinculan a proceso en la ciudad de Chihuahua a tres hombres y una mujer con 40 mil dosis de metanfetamina
Seguirán su proceso en prisión preventiva por delitos contra la salud, en la modalidad de narcotráfico con fines de venta
Por Redacción