Empresas de varios rubros están en busca de espacios para instalarse en Ciudad Juárez. Por lo tanto, se necesita una mayor oferta en el mercado por parte de los desarrolladores de naves industriales, expresó Pablo López, director de investigación de mercado de la plataforma Solili.
“Juárez está teniendo una de las demandas más fuertes a nivel nacional. Si analizamos lo que pasó durante el primer trimestre de 2021, la demanda que reportó el mercado fue de 225 mil 370 metros cuadrados. Es un indicador de que las empresas están llegando a Juárez. Hay muchos clientes potenciales, principalmente canadienses y estadounidenses”, mencionó.
López comentó que las desocupaciones, aunque parezcan importantes -como la de Yazaki en Chihuahua capital durante mayo-, son fluctuantes y ocurren en todos los mercados; sin embargo, no debería haber incertidumbre, ya que hay muy baja disponibilidad de espacios industriales, porque la alta demanda que absorbe rápidamente toda la oferta.
“Con la firma del T-MEC se ha visto un repunte de la demanda en ese mercado. Empresas manufactureras, automotrices, farmacéuticas, logísticas, demandan espacio industrial, porque quieren establecerse en Juárez debido a su ubicación estratégica, infraestructura, oferta industrial y su mano de obra calificada. Juárez vive uno de los mejores momentos industriales”, expresó.
Durante el segundo trimestre de 2021, hasta el mes de junio, se ocuparon casi 70 mil metros cuadrados del espacio disponible en el mercado de las naves industriales. Por su parte, el representante de Solili asegura que esta situación indica un panorama muy positivo para Ciudad Juárez.


Se reúne gobernadora aquí con líderes del sector maquilador
Maru Campos sostiene encuentro para establecer proyectos en conjunto encaminados al fortalecimiento de la economía
Por Redacción

A “salto de mata” trae Trump a industriales, pero mantienen contrataciones y baja rotación
Firmes en la tormenta: En Ciudad Juárez los números en cruces de carga comercial son positivos, refiere la Asociación de Transportistas
Por Carlos Omar Barranco

Imparable, la expansión industrial de alta tecnología en Juárez: Desarrollo Económico
Este año entra en operación nuevo edificio especializado de la gigante taiwanesa Wistron; en cuestión de meses arrancará construcción de otras dos plantas, informa directora
Por Carlos Omar Barranco

Productos que se fabrican en Juárez con aluminio o acero mexicanos, pagan arancel
Estados Unidos modificó pedimentos obligando a importadores a aclarar si sus productos tienen partes hechas en México
Por Carlos Omar Barranco