Desde Nueva York, la organización internacional 1800Migrante denunció que unos 200 migrantes, principalmente ecuatorianos, fueron secuestrados en Chihuahua. A pesar de que sus familiares habrían pagado miles de dólares, aún no los han liberado.
Según la organización, la privación de libertad del grupo ocurrió en la ciudad de Cuauhtémoc, aunque no descartan que pudieran estar en Ciudad Juárez.
Alrededor de la medianoche del viernes 7 de junio, un tráiler transportaba a más de 200 migrantes hacia Sonoyta, Sonora. El vehículo sufrió un desperfecto, por lo que los migrantes tuvieron que caminar hasta un supuesto punto de recogida por “coyotes”.
Este percance ocurrió a la altura de Cuauhtémoc, Chihuahua. Según 1800Migrante, nadie los recogió y fueron secuestrados. Dado el gran número de personas, fueron distribuidos en grupos de hasta 15. El tráiler llevaba mujeres, hombres y niños de varias nacionalidades.
1800Migrante confirmó que varios grupos de migrantes están secuestrados. “Hemos identificado a 9 ecuatorianos de Machala, Guayaquil, Loja, Cañar y otras provincias”, informaron.
“Crearon grupos de WhatsApp con los familiares de los secuestrados y un secuestrador mexicano era el líder. Nos daban instrucciones sobre dónde y a quién enviar el dinero del rescate. Lo hicimos, pero ahora estos criminales no los liberan, exigiendo más dinero”, indicó María López (nombre ficticio por seguridad).
Agregó que “ya hemos pagado más de 10 mil dólares y todavía los retienen. Quieren más y más dinero, pero no tenemos de dónde sacar más”.
“Hemos buscado ayuda con las autoridades mexicanas, pero en la fiscalía nos dijeron que debemos pagar para que los suelten. No nos dieron esperanzas de que los busquen. Nos sentimos impotentes”, enfatizó.
Según 1800Migrante, las investigaciones iniciales apuntan a que los secuestrados se encuentran en Chihuahua, posiblemente en Cuauhtémoc o Ciudad Juárez. Varios audios y videos enviados por los secuestrados indicaban que están en alguno de esos lugares.
“Ya llevan un mes en este infierno y hemos sido contactados por varias familias ecuatorianas solicitando ayuda. Nos sorprendieron las declaraciones del personal de la fiscalía mexicana que indicaron a los familiares que paguen a los secuestradores. Es gravísimo”, comentó William Murillo, vocero y cofundador de la ONG que brinda asesoría legal y apoyo humanitario desde Nueva York.
“Exigimos a la fiscalía de Chihuahua y a las autoridades mexicanas la intervención inmediata para realizar las investigaciones y operativos de rescate necesarios para encontrar a los cientos de migrantes secuestrados en Chihuahua y otros estados de México”, dijo.
Aún no hay aún deportaciones masivas, afirma la SSPE
Se recibieron 50 ciudadanos mexicanos en la jornada del martes 21, informó el titular de la dependencia, Gilberto Loya
Por Alejandro Salmón Aguilera
A medio paso, así de cerca quedó Leonel de cumplir el ‘sueño americano’
Lleva 9 meses en territorio mexicano y tenía su cita del CBP One programada para el 22 de enero, pero por la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, su oportunidad de cruzar de manera legal la frontera se ha desvanecido
Por José Estrada
Comienza colocación del Centro de Atención a Repatriados, en El Punto
La delegada de la Secretaría del Bienestar en Chihuahua, Naomi Chávez, señaló que estaban en la fase de planeación sobre cómo funcionarán estos espacios
Por José Estrada
Refuerzan vigilancia en cruces internacionales
Durante esta mañana, se observó a agentes de la Patrulla Fronteriza realizando maniobras en la mitad del Puente Internacional Paso del Norte
Por José Estrada