Integrantes del Sindicato Independiente del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (Cecytech) tuvieron su primer choque con el Gobierno de María Eugenia Campos Galván, al manifestarse en instalaciones gubernamentales de Juárez y Chihuahua.
Profesores y empleados administrativos, se reunieron principalmente en las sedes de las Recaudación de Rentas, para exigir que se cubran prestaciones económicas que les adeudan.
En la ciudad fronteriza se observaron decenas de personas en las instalaciones de Pueblito Mexicano. Mientras que en la capital, tomaron desde las cinco de la mañana oficinas en el centro de la ciudad.
Los montos reclamados debieron dispersarse al finalizar el año, según externó el secretario general del organismo, Carlos Mattán Márquez.
Manifestantes colocaron pancartas que sirvieron para bloquear el acceso a empleados estatales.
Entre las peticiones están la paga del bono de puntualidad y asistencia, los días económicos no disfrutados y el pago por horas clase, tras un ajuste en la calendarización por la pandemia.
De la misma forma, reclaman bonos descritos en el contrato colectivo de trabajo, en el rubro de eficiencia en el trabajo y pagos por descansos obligatorios.
Además el Gobierno del Estado debió cubrir el pasado 15 de enero la segunda parte del retroactivo del aumento salarial.

Es la peor crisis en Cecytech, afirman
Mattán dijo que los trabajadores del sistema pasan por la peor crisis desde su creación, dado que no se están aportando cuotas patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social.
Este servicio dijo, fue establecido hace dos años, tras retirarles su afiliación al Instituto Chihuahuense de la Salud.
Reveló que en 27 años de la institución, no se había registrado incumplimiento de pagos en la nómina a agremiados, como ocurre actualmente.
Explicó que el Cecytech es un subsistema descentralizado, que se sostiene de aportaciones iguales de los Gobiernos estatal y federal.
Al respecto resaltó que el Gobierno Federal ha cumplido, pero el Estado continúa sin realizar las aportaciones correspondientes.
Sin embargo reveló que gran parte del problema se heredó desde la administración de César Duarte y no se solucionó en la de Javier Corral.
Tras las manifestaciones de esta mañana, la Secretaría de Educación estatal solicitó una reunión con líderes del Sindicato Independiente, programada para hoy a medio día.
De no concretarse acuerdos, siguen en pie movilizaciones para mañana a primera hora en oficinas de Gobierno en Nuevo Casas Grandes, San Juanito, Valle de Allende y Cuauhtémoc.


Gana proyecto contra la deserción escolar premio “Juntos por la Juventud”
Alumnos del Cecytech 7 obtienen premio de 50 mil pesos para desarrollar la actividad de beneficio comunitario y apoyar a sus compañeros sin recursos a terminar sus estudios
Por Martín Orquiz

VIDEO: Reportan vecinos de la colonia San Antonio megafuga de agua
Se esparce líquido por calles del sector
Por Teófilo Alvarado

Aparece Juárez en lugar 9 de 50 ciudades más peligrosas del mundo
Fue por homicidios cometidos en el 2022 por cada 100 mil habitantes
Por Teófilo Alvarado

Triplica Juárez a Chihuahua en detenidos por violencia de género
Mientras que en Chihuahua son detenidas 720 personas al año, en Ciudad Juárez se registran dos mil 500, de acuerdo con la FEM
Por Marakorea Navarro Fierro/ Norte de Chihuahua