El proceso de extradición del exgobernador César Duarte es muy probable que ocurra antes de las elecciones del 6 de junio. Será cuestión de que una jueza federal de EU resuelva la petición del Gobierno mexicano para que el traslado se lleve a cabo lo más pronto posible, consideró la Consejería Jurídica estatal.
Las autoridades del Gobierno de México y de Chihuahua permanecen a la expectativa de la resolución de la corte federal del Distrito Sur de Florida. Mientras tanto, en México trascendió que existen cinco personajes cuyos testimonios serán clave en el juicio de Duarte Jáquez.
De acuerdo con información de hoy de El Universal, dentro de ese grupo se encuentran exservidores públicos favorecidos en la red de corrupción del exgobernador. A través de la llamada “caja chica”, desviaron alrededor de mil millones de pesos para el pago de sobornos.
Acusa gobernador que hay cerca de 100 implicados en red de Duarte
Recientemente el gobernador Javier Corral dijo públicamente que alrededor de 100 personajes están implicados en el desvío de recursos públicos durante el sexenio duartista.
Entre los cinco personajes en cuestión devolvieron al Gobierno estatal 19 millones 200 mil pesos para no los llevaran a juicio. Además, se sometieron al criterio de oportunidad para atestiguar como testigos protegidos de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua contra el exgobernador.
Entre la larga lista de beneficiarios de la “nómina secreta” de Duarte figuran exfuncionarios, candidatos, líderes políticos, dirigentes de partidos, medios de comunicación, periodistas, líderes sindicales, diputados y empresarios. Entre 2010 y 2016 habrían recibido distintas cantidades de dinero.
César Duarte Jáquez está detenido desde el 8 de julio de 2020 en Miami, Florida. Desde entonces se encuentra preso en espera del juicio de extradición, cuyas audiencias se llevaron a cabo y en estos momentos espera la resolución de la jueza Louis F. Louis.
Ayer lunes, el secretario general de Gobierno estatal, Luis Fernando Mesta Soulé, dijo que el traslado del exgobernador a Chihuahua podría tardar hasta tres meses. Sin embargo, dicha versión la desmintió este martes a Norte Digital el consejero jurídico Jorge Espinoza.


Derriba Conagua presas del rancho El Saucito, propiedad de César Duarte
Anuncia la mandataria que habrá acciones penales por uso indebido de los bienes de la nación
Por Alejandro Salmón Aguilera

Avala PJF a Conagua para tumbarle presa en El Saucito a César Duarte
Poder Judicial de la Federación determinó que las sanciones ejecutadas por Comisión Nacional del Agua son legales y necesarias para preservar el interés social
Por Mauricio Rodríguez

Respeto al Estado de Derecho, gobernadora por intervención en rancho de Duarte
Se muestra de acuerdo con operación federal para regularizar los embalses no autorizados, pero pide que se haga “en todos los demás”
Por Carlos Omar Barranco

Acusa diputado Torres a Duarte de “despojo hídrico” contra el estado
Pide además que el Consejo de la Judicatura investigue la actuación de la juez que le otorgó amparo al exgobernador
Por Alejandro Salmón Aguilera