• 16 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Conflictos cotidianos, ¿encuentran justicia en el sistema cívico?

Don Mirone
Don Mirone

Panistas que se van con Andrea

Fotografía: José Estrada

Seguridad

Tarifas injustas y fallas de seguridad, principales preocupaciones de conductores de plataforma

Los conductores de servicios de viaje por aplicación salieron a manifestarse durante esta tarde para exigir mejores condiciones laborales

Por José Estrada | 3:15 pm 23 octubre, 2024

En el parque Centeno, ubicado en el cruce de la calle Centeno y avenida Tecnológico, hay cientos de vehículos estacionados que llevan en las ventanas frases escritas con marcadores de colores como “Alto al abuso de las App”, “Tarifas justas” y “Dignidad y justicia”.

Son cientos de conductores de aplicaciones que ofrecen viajes, como Uber o Didi, que esta tarde han salido a las calles para reclamar mejores condiciones laborales y de seguridad por parte de las aplicaciones para las que prestan sus servicios.

Entre ellos se encuentra Claudia, que lleva poco más de un año y medio como conductora y que denuncia que ya ha sufrido un asalto en el que un hombre le apuntó a la cabeza con un arma de fuego.

La razón por la que está aquí esta mañana, es porque pide que haya mayor seguridad; resalta que las aplicaciones son injustas al momento de pedir los requisitos de seguridad, debido a que los conductores tienen que estar plenamente identificados al momento de empezar el viaje, pero a los clientes rara vez se les pide el mismo procedimiento de seguridad.

Señala que en múltiples ocasiones le ha tocado atender viajes en los que la persona que se sube es otra completamente distinta a la que pidió el servicio, por lo que aseguró que no saben quiénes son las personas que llevan en sus vehículos.

En el caso de la protección a las conductoras, refiere que la aplicación de Uber tiene la opción de que solo se les autorice viajes con clientas. Sin embargo, la aplicación no tiene la forma de garantizar a las conductoras que quienes terminen subiéndose al carro efectivamente sean mujeres.

Incluso, con las tarifas de cancelación y demás penalizaciones que imponen las plataformas a quienes deciden rechazar un viaje, hacen que finalmente tengan que ofrecer sus servicios bajo estas condiciones.

Acerca de su asalto, refirió que, si bien salió ilesa y sin ningún daño considerable, recibió un trato hostil al momento de realizar su denuncia ante las autoridades.

“La persona que me tomó la declaratoria en Fiscalía me dijo ‘¿y para qué pone su denuncia?’. O sea, a ese nivel de impunidad llegamos en el estado de Chihuahua”, comentó.

Las tarifas injustas han provocado que choferes pierdan de entre 500 y 700 pesos al día

De acuerdo con Alexis Del Rio Ochoa, representante de One Family, en los últimos dos años, el recorte de los precios de la tarifa ha provocado que, según sus estimaciones, diariamente perciban entre 500 y 700 pesos menos de lo que solían generar anteriormente.

Subrayó que es una problemática que comenzaron a detectar a nivel nacional y es por ello que decidieron organizarse para llevar sus peticiones a las oficinas que Uber y Didi mantienen en esta frontera.

En el aspecto de seguridad, mencionó que, aunque cuentan con apoyo por parte de las corporaciones policiacas, la problemática se centra en que las aplicaciones han relajado las medidas de seguridad que piden a los conductores, por lo que, al final, la ayuda de las autoridades termina por ser insuficiente.

Agregó que hay ocasiones en las que los conductores tienen que optar por escoger una ruta distinta a la que marca la aplicación, porque los lleva a transitar por sitios inseguros o por calles que directamente son barrancos o están cerradas.

Aseveró que su exigencia no está en que haya un aumento en los costos para los clientes, sino que a ellos se les den mejores pagos por el esfuerzo que realizan.

“Al cliente le cobran bien, al chofer le pagan mal”

Claudia David, líder del movimiento que reunió a cientos de conductores, resaltó que los conductores de las aplicaciones trabajan en condiciones injustas debido a los cobros que se les realizan para que puedan prestar sus servicios.

Como ejemplo, destacó que las aplicaciones suelen cobrarles comisiones para que puedan acceder a las ganancias que obtienen a través de pagos por medios electrónicos, situación que consideró como un robo.

Declaró que su intención es tener mesas de dialogo con distintos niveles de Gobierno para llevar a cabo una legislación que pueda regularizar el trabajo que realizan los conductores de plataforma.

“Nadie nos da utilidades para ser socios, se sirven de nuestros carros, nuestros activos, abusan, no nos dan derecho a réplica y ya estamos cansados”, sentenció.

Por su parte, Claudia, en un mensaje dedicado a la ciudadanía, pidió una mayor empatía y señaló que es necesario que las personas entiendan que hay una gran cantidad de gastos ligados a que los choferes puedan ofrecer un servicio de calidad, mismos que no pueden ser cubiertos en las condiciones actuales.

“Este es un trabajo muy digno y muy válido, queremos empatía, que entiendan que no es fácil, uno recibe 100 pesos, pero de esos tienes que quitar gasolina, celular, aplicación, seguro y servicio del auto, muchas otras cosas que la gente no ve. No es dinero fácil andar con los límites de miedo a tope”, concluyó.

Contenido Relacionado

Tres calcinados y una mujer aparentemente asesinada, marcan este domingo

Valle y Centro de Juárez, los lugares de la violencia extrema reportada hoy

Por Redacción

Tras desaparición y muerte de Isabel Nieto, reclaman que el Pronaf sea inseguro

Piden colectivos de mujeres que vigilancia de policías y sistema de cámaras de video rindan resultados

Por Teófilo Alvarado

Detienen presunto asaltante de conductor de plataforma digital

A Heriberto C. V., le aseguraron un arma de fuego calibre .38, luego de que fuera plenamente identificado como el pasajero ladrón

Por Redacción

Un mito, percepción de inseguridad en zona que conecta con Guadalupe-Tornillo

Al inicio hubo enfrentamientos de grupos antagónicos, pero actualmente ya no hay incidentes, afirman concesionaria del libramiento y alcalde de Guadalupe

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend