La fortaleza del peso mexicano frente al dólar que ha llevado la paridad a un mínimo de 18.70 podría mantenerse en los próximos días en un escenario donde los inversionistas aún están a la espera de tener más certezas sobre la inflación y hacia dónde se encaminan las políticas de los principales bancos centrales y una posible recesión económica en Estados Unidos.
De acuerdo con CIBanco, los datos de la semana pasada mostraron que los precios al consumidor de Estados Unidos cayeron a tasa mensual por primera vez en más de dos años y medio en diciembre, su sexto retroceso consecutivo en términos anuales, lo que aumentó las expectativas entre operadores de que la Reserva Federal (Fed) está teniendo éxito suficiente como para dejar de subir las tasas de interés pronto, y luego recortarlas hacia finales del año.
La firma recordó que el otro factor que ha contribuido a este escenario de los mercados es el riesgo de recesión, ya que si la economía se enfría lo suficiente, los inversionistas apuestan a que la Fed tendría que hacer un viraje a su actual política monetaria y recortar tasas.
“Las ganancias recientes de la moneda mexicana se podrían consolidar y no se descarta un rally adicional hacia 18.50 pesos por dólar. Por el contrario, cualquier señal de que la economía se mantiene fuerte, podría ser el pretexto para una toma de utilidades después de las fuertes ganancias en el mercado cambiario mexicano y presionarlo hacia 19 pesos por dólar”, explicó CIBanco.
La firma financiera resaltó que los movimientos en la cotización no lucen muy pronunciados, ya que en ambos escenarios se trata de una alza o baja de 25 centavos. No obstante, se continuaría haciendo referencia de una fortaleza relativa del peso mexicano por lo que resta del mes.

Histórico: Es el peso mexicano la tercera moneda mundial más competitiva frente al dólar
Cierra operaciones con algo que no ocurría desde el 2020, de acuerdo con el Banco de México
Por Redacción

Histórico: Superpeso cotiza en 18.99 unidades; es su primera vez debajo de los 19 pesos en 3 años
La Bolsa Mexicana de Valores acumula ocho jornadas de ganancias y llega a 53 mil 207 puntos, su mejor nivel intradía desde el 22 de abril del año pasado
Por El Universal

Precio del dólar abre en 19.59 pesos a la venta
Tiene una depreciación mínima de 0.14% o 3 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg
Por El Universal

Venta de autos nuevos cierra 2022 con un incremento de 7%
Tan solo en diciembre se vendieron 120 mil 862 vehículos ligeros, cifra 24% superior a la del año pasado
Por El Universal