El Ayuntamiento empezó con el proceso mediante el cual los directores de las dependencias comparecen, por separado, en reuniones de trabajo en las que presentan los montos de recursos y las inversiones que proponen dentro del ejercicio prespuestal del 2025.
Tanía Maldonado Garduño, directora de Desarrollo Económico, expusó que el próximo año planean un gasto de 35 millones de pesos en esa dependencia.
La funcionaria, quien compareció ante los regidores de la Comisión de Desarrollo Económico, expusó que contemplan un gasto de 5 millones para los gastos de operación de la oficina, el cual cubre los sueldos de los empleados, mientras que los otros 30 millones de pesos se dedicarían a la ejecución de proyectos de inversión que tendrán un impacto directo en un sector socioeconómico que se pretende beneficiar.
Durante su comparesencia, habló de apoyos al fortalecimiento del campo, la industria, el comercio y el turismo, la economía de barrio y familiar.
Dijo que su propuesta es para posicionar a la ciudad como un polo de atracción e instalación para más y mejores industrias, donde se lleven a cabo magnas exposiciones para la generación de turismo.
No explicó proyectos específicos para el logro de tan ambiciosas metas, pero planteó que el fin último es que todos los sectores productivos crezcan para que eleven la calidad de vida de los juarenes.
Dijo que el monto de recursos puede considerarse mayor, pero se trata de una cantidad para apoyar a la industria, el campo, el turismo y las grandes y pequeñas empresas.
“En el campo se trabajará para que sus productores tengan mejores frutos y con ello mejores ventas, en el caso de turismo se buscará atraer eventos de gran importancia y así más visitantes; y a las pequeñas empresas las apoyaremos en rubros de gran importancia, como lo es el apoyo para madres solteras y con hijos con discapacidad”, manifestó.
La funcionaria se reunió con los regidores Alejandro Daniel Acosta Aviña, Laura Fernanda Ávalos Medina y Alejandro Alberto Jiménez Vargas.
En tanto que los tres regidores comentaron que la exposición y argumentos que se presentaron son válidos y apoyarán para que se los demás ediles voten a favor.
Busca Municipio adjudicarse La Carbonífera para hacerse de reserva territorial para la ciudad
También tiene interés un suelo ubicado en el Lote Bravo; el plan es conseguir suelo urbanizable para vivienda popular
Por Francisco Luján
En el limbo, proyecto alterno de puente en el Centro Histórico
Empresarios de la zona desconocen qué va a hacer el Gobierno de México que, junto con el Municipio de Juárez, aprobó el puente cancelado de la avenida Vicente Guerrero
Por Francisco Luján
Igual que en el 2024, destinará Municipio $70 millones para tapar baches
Utilizarán otros 30 millones de pesos para emparejar vialidades sin pavimento
Por Francisco Luján
Con largas filas, inconformidades y supuesto favoritismo electoral, así empezó el pago del predial
Las personas mayores, muchos de ellos propietarios de vivienda de zonas populares, una vez más cumplieron con la tradición de ser los primeros en pagar el impuesto
Por Francisco Luján